La World Paella Day Cup 2023 ha comenzado ya con la participación de sesenta chefs internacionales de treinta países diferentes que han pasado a la fase preliminar, que será 100 % online, para conseguir un puesto en la final el próximo 20 de septiembre durante el Día Internacional de la Paella.
Desde hoy miércoles y hasta el próximo 25 de junio estará abierta la votación para que el público pueda elegir a su aspirante preferido en esta cuarta edición ya de la World Paella Day CUP, a la que se han presentado cocineros y cocineras procedentes de cinco continentes, desde Nueva Zelanda, India, Japón o Corea hasta Colombia y Argentina, pasando por Israel o Marruecos.
En total sesenta chefs de treinta países que aspiran a ser los finalistas de este certamen en el que en esta edición México es el país con más aspirantes, con nueve candidaturas. También hay una fuerte participación europea con la representación de chefs provenientes de Alemania, Suiza, Reino Unido, Irlanda, República Checa, Francia, Italia, Noruega, Suecia, Rumanía y Estonia.
World Paella Day Cup. La mecánica
La edición del año pasado dejó significativos cambios en la competición, ya que España mantuvo el papel de anfitriona, al igual que este año. Y Francia ganó la copa bajo las dotes del chef francés Eric Gil.
En esta edición 2023, los pasos para alzarse con la copa son: tras la votación del público, y teniendo en cuenta este criterio, un jurado formado por profesionales decidirá quiénes son los finalistas para competir por el trofeo de mejor chef paellero durante la jornada del Día Internacional de la Paella, que se celebrará el próximo el 20 de septiembre.
Como en años anteriores, durante los días previos a esta gran final los participantes disfrutarán de la experiencia del World Paella Stage, un viaje por la cuna de la paella de la mano de los mejores expertos paelleros para conocer en primera persona la cultura gastronómica de Valencia.
