El sector de la flota de cerco del Golfo de Cádiz que faena en este caladero ha alcanzado un acuerdo para la gestión de la pesquería de la sardina adoptando una serie de medidas que permitan una explotación más sostenible y rentable de esta especie.
El acuerdo contempla el reparto de cuota por barcos y puertos en la que se ha asignado un 32% de la cuota mensual a los barcos gestionados por el puerto de Isla Cristina, 30% a Barbate, 30% a Punta Umbría y un 8% a Sanlúcar de Barrameda.
Esta distribución se traducirá en una mejor explotación del recurso en función de las condiciones del mercado y la decisión de cada operador y permitirá una mejor planificación de los operadores, garantizando mayor rentabilidad para los profesionales y una mejor gestión de esta pesquería.
La sardina
La sardina se distribuye por el Atlántico desde las costas de Senegal hasta Noruega; en el mar Mediterráneo, el mar Cantábrico, el canal de La Mancha y el mar del Norte. Es una especie muy común a lo largo de todo el litoral español y de la zona occidental africana, y menos abundante en las costas septentrionales. Se las localiza sobre todo en aguas cálidas y saladas, agrupadas en grandes bancos en las superficies marinas, distinguibles a grandes distancias porque forman unas manchas características producidas por su movimiento. Se pescan sobre todo con artes de cerco.
Existen dos subespecies de sardina: la pilchardus pilchardus, que se localiza en el Atlántico y la pilchardus sardina, que habita en el mar Mediterráneo. A su misma familia pertenecen el arenque, la anchoa, la alacha, el espadín y el sábalo.
Según Eroski Consumer, las principales características de la sardina son:
- Forma: es de pequeño tamaño y forma alargada.
- Talla mínima: En los caladeros del Cantábrico y noroeste del golfo de Cádiz, en el canario y el Mediterráneo la sardina ha de medir 11 centímetros, el boquerón o anchoa 9, el arenque 20 y el sábalo 30 centímetros como mínimo.
- Color: Su coloración externa es en el dorso entre azul y verde, y plateada en el vientre y los flancos.
- Longitud y peso: Miden en torno a los 25 cm. Los ejemplares jóvenes pesan entre 50 y 100 gramos y se les conoce con el nombre de parrocha. Los adultos pesan unos 200 gramos.
- Alimentación: Se alimentan de plancton, pequeños peces, crustáceos y huevos de otras especies.
