Cuatro encuentros protagonizados cada uno de ellos por uno de los cuatro botánicos a través de los cuales la ginebra Gin Mare destila una porción del Mediterráneo: albaca, tomillo, romero y oliva. Un punto de reunión alrededor de una mesa presidida por los embajadores de la ginebra: David Moralejo, Alejandra Ansón, Luis García Fraile y Marta Muñoz Calero, los cuales acogerán a sus invitados ofreciendo una propuesta gastronómica con un marcado espíritu mediterráneo, plagado de referencias a las culturas litorales donde estos alimentos se recogen.
Gin Mare quiere rendir un tributo a su ADN propio con una serie de experiencias gastronómicas, a través de las cuales compartir la actitud mare nostrum que caracteriza una manera de disfrutar la vida de la mano de cuatro expertos en el mundo gastronómico.
- David Moralejo (Tomillo/Grecia) estará el próximo 8 de mayo en Espacio Argensola
- Alejandra Ansón (Albahaca/Italia), el 13 de mayo en Invernadero urbano
- Luis García Fraile (Oliva Aberquina/España) hará lo propio el 22 de mayo (Domicilio personal)
- Marta Muñoz Calero (Romero/Turquía), el 28 de mayo en la Azotea del Círculo de Bellas Artes
Ellos han sido los encargados de materializar la esencia de cada uno de los botánicos en una propuesta gastronómica que va más allá de un menú mediterráneo protagonizado por el botánico, sino donde éste tiene también una presencia destacada en el imaginario decorativo que impregna cada detalle de la localización escogida por ellos mismos.
Estas experiencias pretenden ser una oportunidad para descubrir un conjunto de rincones excepcionales en la ciudad de Madrid en los que disfrutar de un agradable rato de conversación y comida rodeados de una atmósfera llena de elementos característicos de las culturas bañadas por la cuenca mediterránea.
Alambique florentino
La historia de Gin Mare se gesta en una pequeña ermita del siglo XIII, transportada desde la playa y reconstruida piedra a piedra en su actual emplazamiento por monjes hacia principios y mediados del XIX. En un pequeño pueblo de pescadores se encuentra el alambique florentino donde se lleva a cabo cada paso de la producción de nuestra gin mediterránea. Un único alambique de 250 litros de capacidad. En 2010 Gin Mare se lanza al mercado después de tres años de investigación. Una primera fase consistió en elegir, probar y degustar más de cien botánicos para, a continuación, definir las proporciones del blend. Así hasta hoy. Pequeños detalles, pequeños lugares, un resultado sorprendente.
