Las exportaciones de vino español a Asia crecieron en torno al 20% en el interanual a marzo de 2016, que abarca los 12 meses comprendidos entre abril de 2015 y marzo de 2016. Por otra parte, España apenas aumentó un 0,5% el volumen de vino exportado a Latinoamérica en el interanual, si bien la facturación creció un 4,4% al subir el precio medio de venta.

Según los últimos informes publicados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), España ha aumentado su exportación de vino a Asia y Latinoamérica, pero con una fuerte caída en África. Las exportaciones de vino español a Asia crecieron en torno al 20% en el interanual a marzo de 2016, que abarca los 12 meses comprendidos entre abril de 2015 y marzo de 2016. China fue el líder indiscutible de este aumento y se consolida como primer mercado asiático para nuestros vinos por delante de Japón, tras crecer cerca del 40%. Por otra parte, España apenas aumentó un 0,5% el volumen de vino exportado a Latinoamérica en el interanual, si bien la facturación creció un 4,4% al subir el precio medio de venta. México representó alrededor del 50% de las ventas totales, con muy buenos datos en países como Colombia, Costa Rica, Perú o Guatemala, que contrarrestan la caída de Cuba o Brasil.

En el lado negativo, las ventas de vino español a África cayeron un 11,5% en volumen y un 14,5% en valor. Nigeria y Angola protagonizaron principalmente este descenso, con muy buenos datos para Costa de Marfil, que se consolida como primer destino africano para nuestros vinos.

El vino sin indicación, producto con escaso valor, representó más del 85% del volumen exportado a África, estando más enfocadas hacia los vinos con DOP y espumosos las ventas hacia Asia y Latinoamérica.

Asia

Hasta marzo ha sido China quien ha protagonizado el aumento de las exportaciones españolas a Asia. En el interanual a marzo de 2016 España exportó 143,4 millones de litros de vino a Asia (+21,8%) por valor de 261,3 millones de euros (+20,9%). Se confirma la recuperación de China, que creció cerca del 40% y se distancia de Japón como primer mercado. Entre ambos abarcaron en torno al 80% de las ventas

  • España exportó 143,4 millones de litros de vino a Asia (+21,8%) por valor de 261,3 millones de euros (+20,9%), sus mayores ventas hasta la fecha. Representó el 6,1% del volumen y el 9,9% del valor total exportado, con un precio medio que bajó hasta los 1,82 €/litro (-2 céntimos).
  • Se confirma la recuperación de China, que creció cerca del 40% y se distancia de Japón como primer mercado. Entre ambos abarcaron en torno al 80% de las ventas a Asia.
  • El vino con DOP supuso el 50% de los ingresos obtenidos, seguido del espumoso con el 17%, ambos con cifras muy positivas, sobre todo los primeros. En volumen, el vino con DOP envasado (35,7% del total) y el envasado sin indicación (24%) lideran las ventas.

Latinoamérica

España mantiene estable el volumen de vino exportado a Latinoamérica, pero factura 5 millones de euros más. Las ventas alcanzaron los 41,7 millones de litros (+0,5%) y los 118,9 millones de euros (+4,4%) en el interanual a marzo. México, que representó cerca del 50% de las ventas, creció igual que la media en volumen, pero más del doble en valor. Muy buen desarrollo de Colombia, Costa Rica, Perú o Guatemala, con caída de Brasil o Cuba.

  • Las exportaciones alcanzaron los 41,7 millones de litros (+0,5%) y los 118,9 millones de euros (+4,4%), el 1,7% del volumen y el 4,3% del valor total de vino exportado por España en el interanual a marzo de 2016.
  • México, que representó cerca del 50% de las ventas totales, creció igual que la media en volumen, pero más del doble en valor al subir de precio un 9,8%. Muy buen desarrollo de Colombia, Costa Rica, Perú o Guatemala, con caída de Brasil o Cuba.
  • Latinoamérica es un mercado muy enfocado a los vinos con mayor valor añadido, por lo que todos los países analizados muestran precios superiores a la media española. El vino con DOP envasado y el vino espumoso representaron el 78% del valor total, con el primero ganando bastante cuota como primer vino exportado.

África

España redujo sus ventas de vino a África un 11,5% en volumen y un 14,5% en valor en el interanual a marzo. Las exportaciones se situaron en los 130,9 millones de litros y en los 83,7 millones de euros, El vino sin indicación supuso el 85,4% del volumen total exportado, con las ventas muy repartidas entre graneles y envasados. Angola y Nigeria protagonizaron la caída global, con excelente subida de Costa de Marfil, que se consolida como primer mercado africano.

  • Las exportaciones se situaron en los 130,9 millones de litros y en los 83,7 millones de euros, el 5,4% del volumen y el 3,1% del valor total vendido por España.
  • El vino sin indicación, producto con escaso valor, representó el 85,4% del volumen total exportado, con las ventas muy repartidas entre graneles y envasados. Poco peso aún para vinos con DOP y espumosos, que además cayeron en este periodo.
  • Angola y Nigeria protagonizaron la caída global, con excelente subida de Costa de Marfil, que se consolida como primer mercado africano. Los 12 primeros mercados registraron un precio medio por debajo del euro por litro.
Resumen
Asia y Latinoamérica quieren más vino español
Título
Asia y Latinoamérica quieren más vino español
Descripción
Según los últimos informes publicados por el (OeMv), España ha aumentado su exportación de vino a Asia y Latinoamérica, pero con una fuerte caída en África.
Autor