Medallones, tournedó, filete de pierna, churrasco, churrasquitos, filete de carillón, collares, pincho moruno, brocheta, hamburguesa… Son los nuevos cortes del cordero, que ya están disponibles en 8.400 carnicerías de toda España.
Unos nuevos cortes diseñados según los nuevos hábitos y tendencias actuales y pensados para aumentar el consumo de carne de lechal y cordero entre estos nuevos consumidores, fidelizándoles y haciendo que la nueva imagen del lechal y cordero comience a ser familiar en el día a día de todos los hogares.
Desestacionalizando el consumo y extendiéndolo más allá de los fines de semana y festividades, el objetivo es que el cordero pase a formar parte de la cesta diaria de la compra y se adquiera de forma individual o por familias de pocos miembros, con propuestas tan atractivas como este Bocadillo de filete de pierna de cordero, una receta ofrecida por la a Organización Interprofesional del sector, INTEROVIC.
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Vinagre de Módena
- Orégano
- Brotes de alfalfa
- 200 gr de queso fresco
Elaboración
- Marcar los filetes de pierna a la plancha con sal y una gota de aceite, tenerlos dos minutos por cada lado para que se doren pero que queden muy jugosos.
- Abrir el pan del bocadillo y rellenar con hojas de lechuga y rodajas de tomate, todo ello aliñado con aceite de oliva, sal, orégano y unas gotitas de vinagre de Módena.
- Guarnecer el bocadillo una ensalada al gusto. Acompaña muy bien el queso fresco y los brotes de alfalfa o de soja también aliñados con aceite vinagre y sal.
Notas de cocina. Una costumbre muy arraigada en España es la de comer chuletas de cordero a la barbacoa. Este tipo de reuniones suelen ser informales y no es extraño que los comensales cojan con la mano una chuleta recién sacada de la parrilla o de una bandeja en el centro de la mesa. Para que no gotee el jugo se suele apoyar sobre un trozo de pan, el cual, por supuesto, se va comiendo a la vez que la carne de cordero. Este bocadillo junta pan y cordero y nos lleva a pensar en esas parrilladas de chuletas que comemos al aire libre.
Nuevos hábitos
Tradicionalmente el consumo de cordero y lechal en España se ha realizado en festividades y celebraciones y de forma grupal —familias y grupos de amigos—, de modo que esta campaña se marca como reto fundamental extenderlo a lo largo de la semana, que el cordero pase a formar parte del menú diario de los españoles y una carne habitual en la cesta de la compra.
“El objetivo marcado en esta dirección es que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero y lechal a partir de los nuevos cortes y que más del 50% de los consumidores sean menores de 55 años”, afirma Tomás Rodríguez, coordinador de la Interprofesional INTEROVIC, refiriéndose al objetivo marcado a medio y largo plazo.





