Entre los siete proyectos seleccionados en la segunda Convocatoria 2020 del área de Economía del conocimiento de la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra —Nueva-Aquitania es una de las trece regiones francesas, cuya capital es Burdeos— figura el Desarrollo de un Hub transfronterizo para el impulso de la Transformación Digital del sector agroalimentario.
El proyecto, AGROTIC-HUB, estará liderado por el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD), y cuenta con la participación del Cluster de Alimentación de Euskadi y de Agri Sud-Ouest Innovation (ASOI), dando lugar así al primer proyecto de colaboración entre los tres clusters regionales representativos del sector en una iniciativa pionera de apoyo a la cadena de valor agroalimentaria que persigue mejorar la competitividad del sector a través del impulso de la digitalización de sus empresas, especialmente de las pymes.
Hub trasfronterizo de Transformación Digital
La propuesta —que ha sido la segunda mejor valorada entre los siete proyectos seleccionados en esta segunda convocatoria de la Eurorregión— se centrará en la creación de un Hub de recursos transfronterizo que actuará como centro de conexión para acercar las soluciones innovadoras más adecuadas a empresas de las tres regiones, poniendo en valor las mejores experiencias innovadoras de digitalización y las tecnologías aplicadas en los distintos subsectores. De esta manera se busca difundirlas entre las empresas de la zona franco-española y acercar la oferta a la demanda, así como identificar nuevas aplicaciones TIC que pudieran dar solución a problemáticas comunes.
AGROTIC-HUB pretende abrir una nueva etapa de cooperación en el sector agrario-agroalimentario de la Eurorregión con un enfoque más integral, aunando a todos los subsectores y con una visión integral de la cadena de valor. Además, este primer proyecto de colaboración entre los tres clusters pretende ser el inicio de una colaboración a largo plazo.
Los socios
El Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) es una organización sin ánimo de lucro, que tiene por objetivo contribuir a garantizar el incremento de la competitividad de las empresas agroalimentarias navarras, y por ende la del sector, a través del desarrollo de la intercooperación, la innovación abierta y el intraemprendizaje.
Por su parte, el Cluster de Alimentación de Euskadi trabaja para impulsar la competitividad de las empresas de toda la cadena de valor de la alimentación vasca. Con una base societaria compuesta por más de un centenar de compañías, organizaciones y entidades, entre las que se encuentran las firmas líderes de cada subsector, la organización se ha consolidado como el agente de referencia de la alimentación en Euskadi y el principal interlocutor entre el tejido empresarial y las instituciones.
Agri Sud-Ouest Innovation (ASOI) es un Hub francés de innovación para el sector agroalimentario, un polo de competitividad certificado por el gobierno francés, que reúne a startups y empresas, instituciones de investigación públicas y privadas, centros educativos y autoridades locales y partes interesadas en el desarrollo económico de este sector.
