El pasado mes de julio, la organización del Basque Culinary World Prize declaró ganador de su edición 2019 al chef estadounidense Anthony Myint, por utilizar la gastronomía como un motor para afrontar uno de los retos más apremiantes de la sociedad actual, el cambio climático.
Un galardón que reconoce a chefs con iniciativas transformadoras en innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social o económico, y que Anthony Myint recogerá hoy jueves a lo largo de un acto que se celebrará esta tarde en el Prisma de Tabakalera en San Sebastián.
El premio, dotado con 100.000 euros, impulsará la iniciativa Zero Foodprint de Anthony Myint cuya misión, combinando investigación y herramientas prácticas, es reducir la huella de carbono de los restaurantes en todas partes del mundo, colaborando con ellos para encontrar soluciones a medida que reduzcan su impacto medioambiental.
Así es Anthony Myint
A través de su proyecto ZeroFoodprint y The Perennial Farming Initiative, Myint explora la interrelación entre restaurantes y el medio ambiente. El chef aconseja a las empresas de alimentos sobre opciones viables para reducir su huella de carbono, e incluso sobre cómo ser neutral en emisiones de carbono. Ha convencido a docenas de restaurantes de alta gama alrededor del mundo para que se unan a su movimiento a favor de la sostenibilidad, incluyendo a Noma (Dinamarca), Benu (San Francisco) y Atelier Crenn (Dominique Crenn).
En 2019, a través de The Perennial Farming Initiative, también unió fuerzas con el estado de California para lanzar el Programa “Restore California”, el cual brindará a los proveedores y consumidores información transparente sobre la huella ambiental de los restaurantes para que puedan tomar mejores decisiones. Todos los restaurantes que entren en la lista deben ser neutros en carbono o ayudar a los agricultores locales a eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera.
Con un título en Economía y Estudios Asiáticos, Myint, junto con su mujer, la periodista Karen Leibowitz, ha incorporado el activismo ambiental y social en sus esfuerzos desde que comenzó su carrera en el aclamado restaurante Mission Street Food en 2008.
