La noche de San Juan, del 23 al 24 de junio, está considerada —al menos tradicionalmente, si no astronómicamente— como la noche más corta del año, celebrada en multitud de puntos del hemisferio Norte con diferentes ritos y fiestas populares, la mayoría de origen pagano y relacionadas con el ancestral mito de ‘dar más fuerza […]

La noche de San Juan, del 23 al 24 de junio, está considerada —al menos tradicionalmente, si no astronómicamente— como la noche más corta del año, celebrada en multitud de puntos del hemisferio Norte con diferentes ritos y fiestas populares, la mayoría de origen pagano y relacionadas con el ancestral mito de ‘dar más fuerza al sol’.

Terraza del Parador de Málaga Gibralfaro

Paradores ha querido sumarse a esta tradición y para ello ha programado diversas actividades especiales en muchos de sus establecimientos.

La Noche de San Juan coincide con el fin de año Guanche. Por este motivo el Parador de Cañadas del Teide ha previsto la celebración del Beñesmer, el año nuevo guanche, con un paquete de alojamiento y media pensión y una velada amenizada con actores que, según la tradición, atraerá la suerte a quién participe. Desde la zona de la Cruz del Parador de La Gomera se podrán ver las hogueras de San Sebastián y los fuegos artificiales. El Parador invitará a una copa a todos los participantes a la cena.

 El Parador de Zafra, por su parte, ofrece distintas actividades gastronómicas, que coinciden con la celebración de la Semana de la luna y el fuego, que incluye mercado medieval y teatro en la calle.

 En la terraza del Parador de Baiona se conjurará a las meigas con una queimada y se invitará a pinchos a los clientes que participen. Y en Benicarlo, se abrirá el espacio de coctelería en la playa del Morrongo, donde arderá una enorme hoguera de San Juan.

 En el de Cádiz, se celebrará la noche de los Ruanillos, muñecos representando a personajes actuales que arden en la hoguera de San Juan. Los Paradores cantabros de Limpias y Santillana llevarán a cabo demostraciones de coctelería, al tiempo que Cardona y Vic en Cataluña ofrecerán a sus clientes cava para brindar por la Noche de San Juan.

Terrazas inéditas

Además, junio es el mes de las terrazas en Paradores, que se unen durante el verano a los conventos, castillos o palacios de la Red. Unos espacios par disfrutar de aperitivos especiales, cenas románticas o cursos de coctelería en los lugares más inéditos de la geografía nacional.

 

Artículos relacionados

Cenas veraniegas en terrazas inéditas

‘Enxebres’, la alternativa más informal de los Paradores gallegos

En primavera, vino, maridajes, bodegas y spa con uvas

Acuerdo para mejorar la formación gastronómica

Convenio para potenciar el turismo gastronómico

Reabren ocho de los 25 Paradores afectados por la reestructuración

Encuentros en la Judería

Paradores y juderías, una asociación histórica

¿De Parador a escuela de hostelería?

Tapas, copas y esquí en un Parador… el ‘NovaMás’

La Real Academia de Gastronomía asesorará a Paradores


{jathumbnail off}