El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicaba ayer lunes en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2016, cuyo objetivo es promocionar y dar a conocer los vinos españoles con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida de mayor calidad y propiedades organolépticas.

Según establece la convocatoria del Ministerio, podrán participar en el premio todos los vinos que pertenezcan a alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) españolas reconocidas por la Unión Europea.

Además, la empresa elaboradora debe tener su sede principal situada dentro del territorio nacional y los vinos tendrán que haber obtenido mejor puntuación en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2016, organizado por la Unión Española de Catadores.

Mediante la convocatoria de los Premios Alimentos de España el Ministerio reconoce la excelencia de los productos alimentarios españoles, entre ellos el vino, y la labor llevada a cabo por profesionales y entidades que participan en la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos.

Últimos vinos ganadores

Edición 2015

En la pasada edición del Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2015, el galardón se concedió por unanimidad del jurado, compuesto por nombres de reconocido prestigio en el sector vitivinícola, al vino Pedro Ximénez Tradición, de Bodegas Tradición, de Jerez de la Frontera (Cádiz), un vino de vejez calificada de veintidós años que otorga al vino unas notas de frutas pasificadas muy frescas de dulzor intenso, armonioso, bien equilibrado e integrado con sus otras características.

Bodegas Tradición es una empresa fundada en 1998 con el objetivo de recuperar las tradiciones en los procedimientos de elaboración de los vinos y brandies de Jerez. Evitan en lo posible intervenciones sobre el vino que pudieran diluir su carácter y especificidad. Es una de las bodegas de la Denominación de Origen de Jerez-Xérès-Sherry dedicada fundamentalmente a la comercialización de los vinos más viejos calificados por el Consejo Regulador.

Edición 2014

Bodega Dehesa del Carrizal, Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), por el vino Petit Verdot 2010, de la Denominación de Origen Protegida Vino de Pago.

Dehesa del Carrizal Bodegas Murviedro, Requena (Valencia), por el vino Cueva de la Culpa 2011, de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena.

Edición 2013

BTL Lanzarote, S.L. (Bodegas Stratvs), Puerto del Carmen – Lanzarote (Las Palmas), por el vino Stratvs Moscatel Licor 2006.

Bodegas Rodero, S.L. Pedrosa de Duero (Burgos), por el vino Pago de Valtarreña 2009.

Resumen
Convocado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino
Título
Convocado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino
Descripción
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicaba ayer lunes en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2016.
Autor