Pocas novedades aportó la Gala de presentación de la edición 2016 de la Guía Michelin para España y Portugal que tuvo lugar ayer miércoles en Santiago de Compostela. España mantiene los ocho restaurantes que ya disfrutaban de 3 estrellas y se incorporan dos nuevos 2 estrellas y catorce establecimientos con 1 estrella.

La Gala de presentación de la edición 2016 de la Guía Michelin para España y Portugal dejó pocos cambios en el panorama gastronómico español. Se mantienen los ocho restaurantes que ya estaban clasificados con tres estrellas: Akelarre (San Sebastián), Arzak (San Sebastián), Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya), Martín Berasategui (Lasarte, Guipúzcoa), El Celler de Can Roca (Girona), Quique Dacosta (Denia, Alicante), DiverXO (Madrid) y Sant Pau, en la localidad de Sant Pol de Mar, en Barcelona.

En cuanto a los dos estrellas, se suman dos nuevos restaurantes: Coque (Humanes, Madrid), al frente de cuyas cocinas se encuentra Mario Sandoval, y Zaranda, en el hotel Castell Son Claret en la localidad mallorquina de Es Capdellà, dirigido por el cocinero Fernando P. Arellano.

Y finalmente estrenan o recuperan su primera estrella catorce restaurantes: Acanthum (Huelva), Casa Marcelo (Santiago), Disfrutar (Barcelona), El Ermitaño (Zamora), El Rincón de Juan Carlos (Tenerife), Emporium (Girona), Hoja Santa (Barcelona), Kabuki Raw (Málaga), Lúa (Madrid), Messina (Málaga), Sollo (Málaga), Tresmacarrons (Barcelona), Villena (Segovia) y Zarate, en Bilbao.

Compromisos Michelin

Las guías Michelin, entregadas con periodicidad anual, son actualizadas para poner a disposición del turista y amantes de la gastronomía y del motor la información más actual y fiable posible de los más de 45 000 hoteles y restaurantes de toda la colección de guías han sido elegidos por los inspectores de Michelin, siguiendo 5 compromisos para garantizar la objetividad, calidad y honradez en la selección.

  • Anonimato: Los inspectores testan de manera anónima y habitual los establecimientos, para apreciar plenamente el nivel de prestaciones ofrecido a todos los clientes. Pagan la cuenta y, después, pueden revelar su identidad si necesitan obtener algún tipo de información complementaria. Este anonimato asegura el trato no preferencial.
  • Independencia: Para poder mantener un punto de vista totalmente objetivo, la selección de establecimientos se realiza con total independencia, y la inscripción en la guía es totalmente gratuita. Los inspectores, el redactor jefe y el director de las guías adoptan las decisiones de manera colegiada.
  • Selección: La guía recoge una selección de los mejores hoteles y restaurantes en todas las categorías de confort y precio. Una selección que es el resultado de la aplicación rigurosa de un mismo método por parte de todos los inspectores, independientemente del país en el que actúen.
  • Actualización: Cada año se revisa y actualiza toda la información práctica, todas las clasificaciones y distinciones para poder ofrecer la información más fiable.
  • Homogeneidad: Los criterios de clasificación son idénticos en todos los países donde La guía Michelin está presente.
Resumen
Coque y Zaranda, los nuevos dos estrellas Michelin
Título
Coque y Zaranda, los nuevos dos estrellas Michelin
Descripción
España mantiene los ocho restaurantes que ya disfrutaban de tres estrellas y se incorporan dos nuevos dos estrellas y catorce establecimientos con una estrella.
Autor