El Torrezno de Soria obtuvo su certificación oficial como Marca de Garantía hace tan solo dos años. Desde entonces no ha parado de crecer hasta alcanzar los casi 600.000 kilos de panceta de cerdo adobada y se acaba de certificar su producto un millón.
En estos dos años de vida de la Marca de Garantía Torrezno de Soria se han certificado cerca de 600.000 kilos de panceta adobada (hasta el 30 de abril de 2015), lo que suponen unas ventas que superan los tres millones de euros. Y las previsiones de cierre de 2015 son espectaculares, pues se espera alcanzar el millón de kilos de torreznos y unas ventas que ronden los seis millones de euros.
Además, el producto se ha asentado perfectamente tanto en el sector hostelero como en carnicerías y tiendas de alimentación y poco a poco se va introduciendo en las grandes cadenas de alimentación como producto precocinado. Las comunidades autónomas de Castilla y León, Aragón, País Vasco, Navarra, La Rioja y Madrid ya cuentan con este producto de forma continua y se está trabajando para consolidar su presencia en otros lugares como Levante y Andalucía.
“Estamos dando a conocer un producto gastronómico de calidad y que se ha convertido en uno de los mejores embajadores de Soria en la mesa y sabemos de la satisfacción de los clientes que prueban el buen Torrezno de Soria bajo nuestra certificación”, afirma Samuel Moreno, Presidente de la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria.
Panceta, bacon, tocino… torrezno
La elaboración de panceta curada de cerdo y su posterior fritura han sido algo muy tradicional en muchos puntos del territorio nacional bajo distintas denominaciones como panceta frita, bacon, tocino frito… pero una de las más utilizadas es la de ‘torrezno’.
Los elaboradores del Torrezno de Soria defienden que su panceta y el producto resultante tras la fritura, el torrezno, son distintos a los de otras zonas geográficas españolas, siendo exclusivo de la provincia de Soria. Se trata de una pieza compuesta de corteza crujiente y dorada por un lado, y de magro entreverado de tocino por el otro, que lo convierten en un manjar alabado por cocineros y grandes chefs de la cocina moderna.
Y es que el Torrezno de Soria también ha llegado a la alta cocina. Aunque se trata de un producto tradicional y muy demandado en mesones y bares como aperitivo o como complemento a platos, en los últimos años se ha ido introduciendo en las cocinas de los mejores restaurantes nacionales para la elaboración de platos innovadores con la firma de grandes cocineros. De la mano de los mejores chefs, incluyendo algún estrella Michelin, se han elaborado postres como helado de torrezno, fusión de sabores de mar y montaña como la panceta confitada con vieiras entre otros selectos platos.
La Marca de Garantía Torrezno de Soria certifica la calidad de dos tipos de productos:
- La panceta, es decir, panceta de cerdo adobada con sal y pimentón y curada en secaderos tradicionales, la materia prima más solicitada para la elaboración de torreznos. También puede usarse en barbacoas, pucheros y cocidos. Se comercializa a granel o envasada al vacío, en piezas completas o troceadas.
- El torrezno precocinado. La nueva estrella de la cocina tanto para consumo profesional como para el consumo familiar en casa: tiras de panceta adobada semifritas y ya listas para dar la última de las frituras y poder presentar un producto de calidad en pocos minutos. Se vende en bandejas envasadas al vacío.
