Vuelve el Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’, que en 2014 celebrará su cuarta edición en la ciudad de Soria los días 27 y 28 de octubre. Un Congreso que demuestra la importancia de la gastronomía para Castilla y León con la presencia de quince grandes cocineros, todos ellos expertos en el conocimiento y el manejo de las setas y los hongos en la cocina.
En Soria Gastronómica 2014 se darán cita un total de trece estrellas Michelín: a nivel internacional se contará con el japonés Yukio Hattori, fundador de la Escuela Hattori de Cocina y Nutrición (dos estrellas Michelín), el siciliano Andrea Tumbarello, todo un referente en el mundo de la trufa y el francés Regis Marcón (tres estrellas Michelin), uno de los grandes expertos mundiales en cocina micológica.
Del ámbito nacional destaca la presencia de afamados cocineros como Diego Guerrero y Oscar Velasco —ambos con dos estrellas Michelín—, Rodrigo de la Calle (una estrella Michelín), Juan Pablo Felipe (Premio Nacional de Gastronomía) y Luis Miguel Bartolomé, originario de Castilla y León al igual que Oscar Velasco.
Y de Castilla y León participarán siete cocineros: los sorianos Oscar García y José Antonio Antón, el vallisoletano Víctor Martín o los estrellas Michelín Víctor Gutiérrez, de Salamanca, Miguel Ángel de la Cruz, de Valladolid, y Yolanda León y Juanjo Pérez, de León.
En materia de setas y hongos Castilla y León atesora unos increíbles recursos: más de 2.700 especies de las cuales más de 50 se comercializan, lo que supone gran cantidad y calidad de producto. Una actividad económica sostenible que cuenta con más de 400.000 hectáreas de monte público regulado, 250.000 micoturistas anuales y que puede llegar a generar unos recursos económicos de hasta 65 millones de euros al año.
Tapas y Mercado
De forma paralela a la edición del Congreso se han organizado una serie de acciones con el objetivo de que, durante casi un mes, la micología tenga un protagonismo absoluto.
Desde el 24 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad de Soria acogerá la ‘7ª Semana de las Tapas’, con participación de más de 50 restaurantes locales. Del 25 al 27 se organizará el primer Mercado ‘Mercasetas’, un novedoso concepto de mercado de productos y servicios micológicos.