Cerca de mil escolares madrileños participan en el proyecto ‘Detectives de la Carne’, una iniciativa con la que se pretende que los alumnos aprendan la importancia del consumo de vacuno, ovino y caprino en una dieta equilibrada, así como los detalles del proceso de producción, pasando por la distribución, hasta llegar a su mesa familiar.
Ayer miércoles arrancaba en Mercamadrid la primera edición de ‘Detectives de la Carne’, un proyecto lúdico-educativo que nace con los objetivos de dar a conocer a los más pequeños la importancia de consumir carne de ovino, caprino y vacuno en el menú familiar dentro de una dieta equilibrada, así como el proceso de producción y distribución, sin olvidar la alta calidad de estas carnes. Se trata de una idea impulsada por las interprofesionales Interovic y Provacuno, y el Mercado Central de Carnes, que se enmarca en el programa de visitas escolares ‘Aprendo a comer sano en Mercamadrid’.
De este modo, cerca de mil alumnos de primaria de veinte colegios —diez de marzo a junio de 2019 y otros diez en el primer trimestre del curso 2019-2020—, coordinados por el programa del ayuntamiento de la ciudad, “Madrid un libro abierto”, aprenderán mientras disfrutan de una serie de actividades lúdicas.
Jugando en Mercamadrid
Los cuatro juegos que se plantean en cada jornada de Detectives de la Carne son:
- Descubre la imagen, donde los niños y niñas tendrán que configurar un puzle a partir de curiosidades sobre la ganadería y el cuidado del medioambiente.
- Autodefinido, cuyo objetivo es que el alumnado descubra varios conceptos y términos relacionados con los diversos platos que pueden realizarse con carne, así como sobre el mundo de la ganadería de vacuno y ovino de carne.
- Caminos y escaleras, a partir del que los niños podrán descubrir varios conceptos y términos relacionados con la ganadería jugando con un tablero.
- Y, finalmente, Twischis, adaptación del conocido juego de Enredos, donde se pretende que las niñas y niños se familiaricen con los principales nutrientes que aporta la carne.
Además, cada jornada contará con una degustación de productos de carne de vacuno y ovino que se complementará con una charla grupal donde cada participante podrá aprender más particularidades sobre la carne que llega a sus platos.
Todo un recorrido por la cadena alimentaria del sector cárnico y los beneficios de consumir estos productos, propios de nuestra gastronomía y tradición, cuyo consumo aporta importantes beneficios para la salud de toda la familia.
