La vendimia 2014 de txakoli de Vizcaya, Bizkaiko Txakolina, ha sido finalmente algo más corta de lo esperado. Crece respecto a 2013, un año con una producción extraordinariamente escasa, debido a las excepcionales condiciones climáticas que concurrieron, pero ha quedado por debajo de lo recolectado en años anteriores, como 2011 o 2012.

Las cifras finales quedan ligeramente por debajo de las expectativas que tenía el Consejo Regulador de la DO Bizkaiko Txakolina al comienzo de la campaña, aunque en líneas generales se puede considerar la vendimia de txakoli 2014 dentro de los parámetros habituales en la Denominación.

La sequía que se registró, sobre todo durante los meses de agosto, septiembre y octubre, ha incidido en el rendimiento de los viñedos, aunque la temperatura templada y la ausencia de precipitaciones abundantes han propiciado una uva de una calidad excelente. Las primeras catas de calificación confirman las expectativas optimistas que se tenían respecto a la calidad del txakoli de esta añada.

El volumen de la vendimia 2014 va a permitir abastecer a los clientes habituales, tanto locales como internacionales, pero complica el reto de afrontar la apertura a nuevos mercados para apuntalar la política de expansión de Bizkaiko Txakolina, como hubiera sido el deseo del Consejo Regulador y los productores.

La vendimia en cifras

  • Bodegas: 46
  • Superficie de viñedo: 384 hectáreas
  • Kilos de uva recogida: 2.323.190 kilos
  • Litros declarados: 1.569.634 litros
  • Producción de espumoso: 1.000 litros
  • Producción de vino de vendimia tardía: 6.330 litros