La Habana, la capital de la República de Cuba, se prepara un año más para acoger una nueva edición del Festival del Habano, que en esta ocasión tendrá lugar del 29 de febrero al 4 de marzo y en el que se presentarán al mundo las novedades más destacadas para el año 2016.
En esta edición, Cohiba, una de las marcas más reconocidas internacionalmente, tendrá un especial protagonismo con la conmemoración de su 50 aniversario. Para celebrarlo se presentarán nuevos lanzamientos, tanto ediciones especiales como productos para la línea regular.
Hoyo de Monterrey también tendrá una presencia relevante con la presentación de su Reserva Cosecha 2012, igual que la marca Cuaba, que celebra este año su 20 aniversario con el lanzamiento de una edición especial exclusiva para las tiendas La Casa del Habano, y H. Upmann, que presentará una importante novedad en su línea regular. Además, el Festival permitirá conocer las Ediciones Limitadas 2016 de marcas como Montecristo, Romeo y Julieta y Trinidad, sin olvidar los dos nuevos surtidos que se han incorporado recientemente a la línea Habanos Añejados: Partagás Coronas Gordas Añejados y Hoyo de Monterrey Hermosos Nº4 Añejados.
Habanos y gastronomía
Durante cinco días, los asistentes al XVIII Festival del Habano disfrutarán de una completa agenda en torno al mejor tabaco del mundo. Una semana intensa y entregada por completo al conocimiento y disfrute del Habano. En este sentido, el Seminario Internacional, que se inaugurará el miércoles 2 de marzo, contará con clases y conferencias magistrales lideradas por reconocidos expertos en el mundo del Habano, y volverá a ser el punto de encuentro entre los Habanos y los productos gastronómicos más exclusivos. Por ejemplo, con la alianza entre los Habanos y los rones de Havana Club.
Otro momento importante será la celebración del tradicional Concurso Internacional Habanosommelier, que tendrá un formato especial para decidir quién será el Maestro de Maestros. La competencia para obtener la ceniza más larga, que este año celebra su tercera edición, será otra de las iniciativas más destacadas que tendrán lugar en el Palacio de Convenciones.
La noche del miércoles, 2 de marzo, el Salón de Protocolo de El Laguito acogerá la Noche Homenaje al Torcedor de Habanos, en una entrañable velada dedicada a esta emblemática figura, clave en la industria, y también a todos aquellos profesionales que hacen posible la fabricación de los Habanos en las fábricas cubanas.
En el día de cierre del Festival, el viernes, 4 de marzo, se celebrará la Final del Concurso Internacional Habanosommelier y la posterior clausura del Seminario y de la Feria Comercial. Por último, la Noche de Gala concluirá con la entrega de los Premios Habanos y con la tradicional Subasta de Humidores, que este año contará con alguna importante novedad y cuya recaudación, como ya es tradición, se destinará íntegramente al sistema cubano de Salud Pública.
