El gasto de consumo en restauración en Europa vuelve a los niveles previos al COVID, debido fundamentalmente a la subida de precios debida a la inflación, ya que la frecuencia de visitas a los establecimientos todavía se mantiene baja y necesita recuperarse.

Es una de las principales conclusiones de un reciente análisis de Circana —consultora internacional sobre el comportamiento del consumidor resultante de la fusión de IRI y NPD— que ha publicado hoy sus resultados recientes del análisis de servicios de CREST, en los que se revela la recuperación continua del sector de restauración europeo a medida que los consumidores de cinco mercados vuelven a los bares, restaurantes y otros establecimientos de restauración: el gasto total para el sector ha vuelto a los niveles prepandemia, 308 mil millones de euros en 12 meses hasta mayo de 2023.

El gasto en restauración por países

España es el primer país que muestra un desarrollo del gasto a niveles de prepandemia (+8 %) hasta mayo de 2023, en comparación con 2019, seguida de cerca por Italia (+3 %) y Gran Bretaña, con un crecimiento del 1 %. Alemania se queda ligeramente rezagada con un -2 %, mientras que Francia, con restricciones aún en vigor a principios de 2022, se encuentra todavía por debajo en dos dígitos (-6 %).

Pero aunque el gasto se haya recuperado casi a niveles de prepandemia en la mayoría de los países, los datos revelan que el sector todavía experimenta el impacto a largo plazo del COVID en uno de cada cuatro consumidores en Europa (24 %), que todavía consideran que los restaurantes suponen un riesgo de infección, aunque esta percepción se reduce cuando tienen la opción de comer en el exterior. Aún así, lo cierto es que varios factores —como los cambios en la vida de los consumidores, el aumento del trabajo desde casa, o las crisis continuas relacionadas con los costes de vida—, han provocado que el número de visitas sigue rezagado a niveles de prepandemia en un -11 %.

El impacto difiere de un canal a otro. Por primera vez desde que llegó el COVID, el gasto de consumo en restaurantes de servicio rápido (QSR, por sus siglas en inglés) aumentaron por encima de los niveles precovid en junio de 2022 a un 8 % a finales de mayo de 2023. Los restaurantes con servicio completo (FSR, por sus siglas en inglés) continúan en recuperación (-3 % en el mismo período), mientras que los lugares de trabajo y las cafeterías de estudiantes siguen en pérdida de dos dígitos con nuevos hábitos laborales que continúan teniendo un impacto en el sector, a pesar de que muchas personas vuelven a las oficinas durante al menos una parte del tiempo.

Resumen
El gasto en restauración se recupera, pero más por la inflación que por la frecuencia de consumo
Título
El gasto en restauración se recupera, pero más por la inflación que por la frecuencia de consumo
Descripción
El gasto de consumo en restauración en Europa vuelve a los niveles previos al COVID, debido fundamentalmente a la subida de precios debida a la inflación, ya que la frecuencia de visitas a los establecimientos todavía se mantiene baja y necesita recuperarse.
Autor