La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad (PREDIF) ha presentado la Guía de Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas, un proyecto que busca facilitar a las personas con discapacidad y al público general información concreta sobre la accesibilidad de las Rutas del Vino de España y sus establecimientos turísticos.
Las Rutas del Vino ofrecen una amplia oferta que permite conocer el patrimonio natural e histórico de la zona, desarrollar distintas actividades de ocio y disfrutar de la gastronomía local; un nuevo modo de hacer turismo que aúna lo mejor de cada tierra.
Ahora, con esta nueva publicación de PREDIF, en formato digital, el turista con discapacidad dispondrá de toda la información necesaria sobre el nivel de accesibilidad de los establecimientos turísticos de doce rutas enológicas, de modo que pueda planificar su viaje y decidir qué hacer, dónde dormir, dónde comer y qué bodegas visitar. Se trata de la primera guía publicada con esta temática.
Las rutas enológicas contempladas en la guía son:
- Jumilla (Murcia)
- La Garnacha (Aragón)
- Montilla-Moriles (Andalucía)
- Navarra (Navarra)
- Penedès (Cataluña)
- Rías Baixas (Galicia)
- Ribera del Duero (Castilla y León)
- Ribera del Guadiana (Extremadura)
- Rioja Alavesa (La Rioja)
- Rioja Alta (La Rioja)
- Rueda (Castilla y León)
- Utiel-Requena (Comunidad Valenciana)
Cada recurso analizado cuenta con una descripción detallada de su nivel de accesibilidad física, visual y auditiva, así como una breve información general sobre su localización y entorno. La guía también incluye contenidos en Lectura Fácil para personas con discapacidad intelectual. Como novedad para esta guía, PREDIF incorpora por primera vez videos en lengua de signos y subtitulados con la información general de cada ruta, realizados por la Fundación CNSE.
Tipos de establecimientos
La publicación recoge distintos tipos de establecimientos, tanto centros de interpretación del vino, enotecas, bodegas y comercios especializados, como restaurantes tradicionales y de autor, alojamientos, oficinas de información turística, museos, monumentos, actividades lúdicas y otros servicios relacionados con la cultura del vino.
En total se han incluido en esta guía 159 recursos turísticos, que podrán ser disfrutados por todas las personas independientemente de sus capacidades. La Guía de Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas está disponible desde hoy en esta dirección.
