Los cocineros más influyentes del panorama internacional celebrarán en Nueva York los próximos días 23 y 24 de septiembre la cuarta reunión del Consejo Asesor del Basque Culinary Center. Durante dos días, el Consejo, junto con el Director General de BCC, Joxe Mari Aizega, reflexionará sobre la biodiversidad, la interacción entre agricultura y cocina e […]

Los cocineros más influyentes del panorama internacional celebrarán en Nueva York los próximos días 23 y 24 de septiembre la cuarta reunión del Consejo Asesor del Basque Culinary Center. Durante dos días, el Consejo, junto con el Director General de BCC, Joxe Mari Aizega, reflexionará sobre la biodiversidad, la interacción entre agricultura y cocina e incluso se reflexionará sobre nuevas variedades de semillas y su relación con el futuro de los sabores. Además, analizarán los avances del proyecto del libro de la Historia de la Cocina Moderna así como el desearrollo y retos futuros del Basque Culinary Center.

Un consejo que además verá incrementado su número de expertos al incorporarse a su ya prestigiosa lista los chefs Joan Roca, mejor cocinero del mundo en el ranking 50 Best Restaurants, y el mexicano Enrique Olvera, número 17 del mundo y primero de Mexico. De esta forma, el grupo pasa a estar engrosado por un total de 11 chefs de primerísima línea como son, Ferrán Adrià –quien preside el consejo-, Heston Bluementhal, Rene Redzepi, Michel Bras, Gaston Acurio, Alex Atala, Massimo Bottura, Yukio Hattori y el propio Dan Barber, junto a las dos nuevas incorporaciones.

Anfitrión de lujo

Todos ellos contarán con el marco más apropiado para celebrar el encuentro: el restaurante y las instalaciones de Dan Barber, uno de los cocineros más influyentes de Estados Unidos y Premio James Beard al Mejor Cocinero 2009, anfitrión de lujo de la Reunión.

Además, el día 23 se ha organizado una conferencia de expertos a la que asistirán 50 chefs de Estados Unidos, expertos en semillas y productores y también gestores públicos en materia de salud pública. Entre los chefs confirmados están Daniel Humm, David Bouley y Cédric Vongerichten.

Reflexión y debate

La primera cumbre del Consejo Asesor Internacional se celebró en Donostia en 2010. Un año más tarde, Lima acogía la segunda reunión donde se generó una carta abierta a los cocineros del mañana y que recogía la nueva dimensión y valores de los futuros profesionales de la cocina y las nuevas actitudes que deben poseer estos profesionales. En 2012, Tokyo fue el escenario elegido para la reunión, que supuso un paso más en la definición contemporánea del profesional de la cocina y de la gastronomía del futuro.

El Consejo Asesor Internacional del Basque Culinary Center anualmente está reflexionando y debatiendo sobre diferentes temáticas vinculadas a la gastronomía y afianzándose como un grupo de reflexión estratégica sobre el futuro de la cocina.


{jathumbnail off}