Desde el corazón mismo de la Parte Vieja de San Sebastián, al pié del monte Urgull y a la sombra del Castillo de la Mota, la Cofradía Vasca de Gastronomía lleva 50 años defendiendo y fomentando el conocimiento y difusión tanto de la cocina vasca como de los productos que en ella se emplean, como […]
Desde el corazón mismo de la Parte Vieja de San Sebastián, al pié del monte Urgull y a la sombra del Castillo de la Mota, la Cofradía Vasca de Gastronomía lleva 50 años defendiendo y fomentando el conocimiento y difusión tanto de la cocina vasca como de los productos que en ella se emplean, como una expresión cultural del País Vasco.
Conocidos popularmente como ‘la Gastronómica’, la Cofradía nacía en 1961, cuando un grupo de gastrónomos y cocineros vascos decidió reunirse periódicamente en la rebotica de Félix Mocoroa para hablar de su cocina, sus excelentes productos y sus ya entonces destacados cocineros.
El director del Basque Culinary Center, Cofrade de Honor
Con este historial ‘a sus espaldas’, la Cofradía Vasca de Gastronomía llevó a cabo ayer domingo un nuevo capítulo ordinario, que casualmente coincidió con la celebración de este aniversario, un acto en el que se nombró Cofrade de Honor a José María Aizega, director del Basque Culinary Center, la primera Universidad gastronómica de España, con sede en San Sebastián, que ha comenzado sus enseñanzas en este curso académico.
Galardones Slow Food
La Gastronómica, que defiende por un lado la tradición y modernidad en la gastronomía vasca y por otro, la sostenibilidad en los hábitos de consumo, así como una vida más pausada como bases de una mejor calidad de vida, aportó una novedad en este reciente capítulo, como es el hecho de que el Convivium de Slow Food Donostia otorgara por primera vez en su historia el Premio Germán Arrién en Defensa de la Biodiversidad a la Fundación Cristina Enea, por su labor de concienciación y sensibilización ambiental.
Nuevos tiempos
En el mismo acto se llevó a cabo la presentación del trabajo de digitalización del Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Vasca, una obra que lleva ya más de 25 años publicándose en papel.