Uber está dejando sin trabajo a los taxistas. Airbnb dispone de más habitaciones que algunas de las cadenas hoteleras más grandes del mundo. Las elecciones en Estados Unidos probablemente estuvieron influidas por los algoritmos de Facebook. Los robots están transformando el funcionamiento de las fábricas y las impresoras 3D crean aparatos ortopédicos que sustituyen miembros del cuerpo humano.
Todo esto resulta extraordinario pero, al mismo tiempo, alarmante. “Las tecnologías que conformarán el futuro deberían causar admiración y no preocupación”, explica Tim O’Reilly, uno de los oráculos de Silicon Valley, en su nuevo libro La economía WTF (What The Fuck). El futuro que nos espera y por qué depende de nosotros (Deusto, 2018), añadiendo que “se trata de un proceso infrenable en continua evolución, por lo que aún nos esperan más cambios profundos en el ámbito laboral, empresarial y económico”.
La economía WTF
Y es que lo que la tecnología va a conseguir en los próximos años seguramente nos va a dejar asombrados. Pero esta fascinación por el futuro tecnológico presenta también ciertas dudas. ¿Utilizaremos la tecnología para hacer del mundo un lugar mejor para vivir? ¿O será una herramienta para acentuar lo peor de nuestras sociedades, como el desempleo o la desigualdad?
En este libro provocador, O’Reilly afirma que la respuesta a estas preguntas está en nuestras manos, ya que algunas de las consecuencias negativas de las nuevas tecnologías son fruto de decisiones humanas y de la programación de los algoritmos que gestionan los mercados o las empresas. Por tanto, depende de nosotros crear un mundo más centrado en las personas.
Tim O’Reilly es el fundador y consejero delegado de O’Reilly Media, editorial con la que empezó a publicar libros técnicos sobre informática y programación en 1978. En la actualidad, la empresa ofrece formación online, publica libros, organiza conferencias, insta a las empresas a crear más valor del que obtienen y trata de cambiar el mundo mediante el desarrollo y la difusión del conocimiento de los innovadores.
Ha desempeñado un papel fundamental en la evolución y difusión de internet, ha popularizado los lenguajes de programación perl, linux, xml o el servicio web, y ha participado en la creación del software de código abierto o la web 2.0. Está considerado un creador de tendencias y la revista Inc. Magazine le calificó como ‘el oráculo de Silicon Valley’. Además, es socio de la firma de inversión O’Reilly AlphaTech Ventures (OATV) y forma parte de los consejos de Maker Media, Code for America, PeerJ, Civis Analytics y PopVox.
Título: La economía WTF (What The Fuck). El futuro que nos espera y por qué depende de nosotros | Autor: Tim O’Reilly | Editorial: Deusto | Fecha de publicación: 15/05/2018 | ISBN: 978-84-234-2932-5 | Código: 10215155 | Formato: 15 x 23 cm. | Presentación: Rústica con solapas | Precio: 19,95 €
