El vi novell es el primer vino catalán que sale al mercado hecho con las uvas cosechadas en la última vendimia, y que a diferencia de otros vinos jóvenes que salen más adelante se embotella y se consume sin haber reposado, lo que le da una frescura y unas características muy especiales.
Se trata del primer vino del año, un vino de temporada que en estos momentos, y hasta finales de invierno, se encuentra en su momento óptimo de consumo y que tradicionalmente se ha celebrado con la Fiesta del Vi Novell, que este próximo sábado, 10 de diciembre, volverá a Barcelona después de dos años sin poder celebrarla, debido a las restricciones a causa de la pandemia.
La fiesta del Vi Novell
La fiesta, que cuenta con el apoyo del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), abrirá sus puertas el sábado a las 11 de la mañana los jardines del Palau Robert y se alargará hasta las 8 de la tarde, con la participación de las trece bodegas catalanas de siete diferentes denominaciones de origen (DOP) que este año han elaborado vi novell.
Además, este año les acompañarán tres bodegas de Mallorca, también elaboradoras de vi novell, que se han querido sumar a la fiesta. Por primera vez, Cataluña y Mallorca harán promoción conjunta del vi novell, un producto muy tradicional en ambos territorios y que las bodegas trabajan para dar a conocer y poner en valor. La entrada a la fiesta es libre y los tickets para degustar los vinos tendrán un precio unificado de 1,5 euros la cata o bien 10 euros el pack de ocho catas. Para acompañar a los vinos, habrá quesos y embutidos catalanes.
Como actividades complementarias, a las 12 del mediodía habrá una pequeña representación teatral a cargo de (H)istrionis Teatre sobre el origen y tradición del vi novell, que ofrecerá un contexto histórico y también explicará las características de este vino, y a las 4 de la tarde quienes quieran podrán poner a prueba sus conocimientos del vi novell con el Trivial del Novell. También estará presente la Wine Truck que ha llevado el vi novell por una decena de poblaciones catalanas desde el 11 de noviembre hasta ahora.
