Entre enero y septiembre, once de las diecisiete Comunidades Autónomas españolas aumentaron su precio medio en exportación vitivinícola y, de todas ellas, once también aumentaron su facturación por este concepto.

Los datos, correspondientes a un reciente informe, Exportaciones de vino por Comunidades Autónomas / Ene – Sep 2016, publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), indican que, no obstante, las exportaciones globales cayeron algo más del 10% en volumen, con ligero descenso de los ingresos en un 0,8%, hasta situarse en torno a los 2.100 millones tanto de litros como de euros.

Exportación por Comunidades

Andalucía fue la que más aumentó sus exportaciones tanto en volumen (+18,2 millones de litros) como en valor (+11 millones de euros), con Castilla – La Mancha como primera proveedora de forma destacada, seguida de Cataluña en valor y de la Comunidad Valenciana en volumen. Canarias (8,20 €/litro) y Baleares (6,81 €) vuelven a registrar precios muy superiores al resto, seguidas de Castilla y León (4,99 €).

El informe del OeMv incluye los datos de exportación vitivinícola (vino, mosto y vinagre) de todas las comunidades autónomas españolas, desde el año 2000 hasta el acumulado a septiembre de 2016, en términos de valor (€), volumen y precio medio de venta. Análisis centrado en la comparación de las exportaciones en el acumulado a septiembre de 2016 respecto al de 2015.

Datos de síntesis

  • Las exportaciones vitivinícolas españolas cayeron un 10,4% en volumen, pero sólo un 0,8% en valor entre enero y septiembre, hasta los 2.081,7 millones de litros y los 2.105,6 millones de euros. La evolución es mejor si analizamos sólo los datos del vino, por la fuerte caída del mosto.
  • Andalucía es la que más crece tanto en volumen (+18,2 millones de litros) como en valor (+11 millones de euros). 11 de las 17 comunidades vendieron a precios más elevados. Canarias, Baleares y Castilla y León registraron precios muy superiores al resto.
  • Castilla – La Mancha (-144 millones de litros) y Extremadura (-81 millones), grandes proveedoras de granel, marcaron en gran medida la caída global en volumen, a precios muy por debajo del resto pese a que ya suben bastante.
Resumen
La mayoría de comunidades mejoran el precio de exportación de sus vinos
Título
La mayoría de comunidades mejoran el precio de exportación de sus vinos
Descripción
Entre enero y septiembre, once de las diecisiete Comunidades Autónomas aumentaron su precio medio en exportación vitivinícola y, de ellas, once también aumentaron su facturación.
Autor