En la reciente jornada titulada ¿Qué Política Agrícola Común después de 2013? El Parlamento Europeo decide, organizada por el Parlamento Europeo y celebrada en Lleida, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu ha destacado la importancia del sector agroalimentario, que está resistiendo la crisis mejor que otros gracias a su apuesta […]
En la reciente jornada titulada ¿Qué Política Agrícola Común después de 2013? El Parlamento Europeo decide, organizada por el Parlamento Europeo y celebrada en Lleida, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu ha destacado la importancia del sector agroalimentario, que está resistiendo la crisis mejor que otros gracias a su apuesta por la calidad y la exportación. Buen ejemplo de sectores exportadores son las frutas y hortalizas, el vino y el aceite.
Asimismo, ha incidido en que el Gobierno de España está defendiendo la importancia de la agricultura española, su diversidad, complejidad y magnitud, que deben reflejarse adecuadamente en los fondos asignados.
Pocos cambios de estructura
De este modo, el secretario de Estado recalcó que España tiene como objetivo mantener un nivel razonable de participación en el presupuesto comunitario, semejante al actual, y ha enfatizado que no deberían producirse grandes cambios en la estructura relativa de primer y segundo pilar.
Valoración positiva de la propuesta europea para 2014-2020
Josep Puxeu subrayó también la valoración positiva realizada por España de la propuesta de Marco Financiero Plurianual 2014-2020, tras lo que analizó las expectativas españolas frente a la reforma que está preparando la Comisión Europea de la Política Agrícola Común (PAC).
Finalmente, Pixeu anunció que en el momento en el que se adopten las propuestas legislativas por el Colegio de Comisarios, lo que se prevé para el próximo 12 de octubre, se hará una valoración pormenorizada de las mismas tras el análisis del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM).