Un museo dedicado al conocimiento acerca de la naturaleza de la llanura castellana y a la elaboración del vino, tan estrechamente vinculada a este territorio. Es el concepto de Cañada Natural, ubicado en Fresno El Viejo, el nuevo museo con el que cuenta la Ruta del Vino de Rueda.

Ayer martes se presentaba públicamente Cañada Natural, un museo dedicado al conocimiento acerca de la naturaleza de la llanura castellana y a la elaboración del vino, un nuevo atractivo con el que contará a partir de ahora la Ruta del Vino de Rueda y que dispone de un original espacio, una ‘Bodega de Plastilina’ con figuras realizadas en este material que componen diferentes escenas explicativas de la actividad vitivinícola de la zona.

Se trata de un complejo turístico dedicado a dar a conocer al público general las bondades del entorno ambiental de la llanura castellana y una cultura tan estrechamente vinculada al territorio como es la vitivinícola. Con una zona expositiva dedicada especialmente a la elaboración del vino, el centro se ha convertido en el primer centro temático de la Ruta.

El proyecto, que comenzó hace cuatro años y que ha contado con una inversión de 120.000 euros, pretende atraer turismo al municipio y generar riqueza, enriqueciendo a su vez la oferta turística de la provincia y de la Ruta del Vino de Rueda. La creación de este proyecto comenzó con la rehabilitación de la cañada y la construcción de uno de sus principales espacios: el aula de naturaleza. Hoy, los visitantes pueden encontrar tres áreas expositivas bien diferenciadas.

Cañada Natural cuenta con un palomar bicentenario convertido en un Aula de la Naturaleza. Completamente rehabilitado, conserva parte de su estructura inicial, realizado en el típico adobe de la zona. Dentro se puede contemplar la flora y la fauna de la llanura castellana a través de recreaciones de su hábitat y con animales naturalizados. A este espacio se suma un mirador ubicado sobre un antiguo depósito de agua, desde el que se divisa el territorio perfectamente, además de una sala de exposiciones.

Bodega de Plastilina

La ‘Bodega de Plastilina’ es el área dedicada a la cultura vitivinícola. La antigua bodega del complejo ha sido rehabilitada para ofrecer al visitante una amena explicación sobre todas las fases de la elaboración del vino en las diferentes etapas de la historia de España, a través de doce escenas formadas por más de setenta figuras realizadas minuciosamente en este material.

Cañada Natural es un proyecto realizado por el Ayuntamiento de Fresno el Viejo con la colaboración de Fundación Educa -ejecutores del Museo-, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el Patronato de Turismo de la Diputación de Valladolid y el Plan de Empleo Agrario del Gobierno de España. La iniciativa se suma a otros elementos turísticos de los que goza este municipio, adherido a la Ruta del Vino de Rueda, como son el parque zoológico La Era de las Aves, la Iglesia San Juan Bautista (declarada Bien de Interés Cultural) y el Museo Etnográfico de Antaño a Hogaño.

Resumen
La Ruta del Vino de Rueda, representada en plastilina
Título
La Ruta del Vino de Rueda, representada en plastilina
Descripción
Un museo dedicado a la naturaleza de la llanura castellana y a la elaboración del vino, con figuras realizadas en plastilina que componen escenas de la actividad vitivinícola de la zona.
Autor