Baja en grasa, sin colesterol y sin lactosa, la soja se ha convertido en una de las nuevas opciones disponibles en el mercado para incorporar a la dieta de forma sencilla más proteína vegetal y equilibrar así la ingesta de proteínas animales y vegetales.
Y es que la soja, además de estar incluida en muchas de las actuales tendencias gastronómicas, resulta una fórmula muy eficaz en la mejora de la dieta, al reducir las calorías y el contenido graso, entre otros beneficios. Por ello, Sojasun, marca experta en alimentación vegetal, ha querido destacar algunos de sus beneficios:
- La incorporación de la soja en la alimentación ofrece beneficios nutricionales como proteína de alto valor nutricional y un perfil graso muy saludable, con ácidos grasos polinsaturados.
- La proteína de soja es una proteína vegetal completa: al no contener lactosa se asimila mucho mejor, y aporta ocho de los nueve aminoácidos esenciales para el organismo, incluso en mayor cantidad que algunas carnes. Puede ser comparada con la proteína de los huevos, los productos lácteos y otras proteínas de origen animal.
- Al ser una proteína completa, baja en grasa y libre de colesterol y de lactosa, la proteína de soja se convierte en una excelente opción para complementar una dieta sana y fomentar estilos de vida más activos.
- En los adultos, su consumo puede favorecer la absorción de lípidos, los niveles de la glucosa en la sangre, el metabolismo de los ácidos grasos y otros cambios fisiológicos vinculados con el exceso de peso.
- Además de proporcionar la proteína necesaria, muchos alimentos elaborados con soja contienen también vitaminas y minerales, ofreciendo así una buena e importante fuente de nutrientes para los niños como, por ejemplo, el calcio, la vitamina D y la fibra.
- Junto con el huevo y el sésamo, la soja es uno de los alimentos más ricos en lecitina, imprescindible para reparar las paredes de las células. En comparación con el resto de legumbres, la soja aporta mayor cantidad de calcio, hierro, yodo, magnesio, potasio y fósforo, además de ácido fólico y otras vitaminas como B1, B2, B3 y B6.
- Además, es sabrosa y nutritiva, por lo que constituye una excelente alternativa para reforzar unas preferencias alimenticias más saludables. Existe una gran variedad de productos a base de soja con muy buen nivel de aceptación infantil por su excelente sabor y textura.
- Su inclusión en la alimentación durante la infancia puede brindar beneficios en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad en dicha población. Está comprobado que el macronutriente que produce más saciedad es la proteína. De hecho, la proteína de soja sacia más que los carbohidratos.
- El equilibrio en la ingesta de proteínas animales y vegetales en la alimentación de los niños contribuye a mejorar su calidad nutricional.
Resumen

Título
La soja, una superproteina vegetal
Descripción
Baja en grasa, sin colesterol y sin lactosa, la soja se ha convertido en una de las nuevas opciones para incorporar a la dieta de forma sencilla más proteína vegetal.
Autor
La soja, una superproteina vegetal