Mañana miércoles comienza en Lanzarote la segunda edición de Worldcanic, Congreso Internacional de Cocinas y Ecosistemas Volcánicos, que hasta el viernes día 21 reunirá a científicos y cocineros de los cinco continentes para compartir experiencias y conocimiento.

El congreso, que recorrerá diferentes localizaciones de la isla canaria, reunirá durante estos tres días a representantes de países con grandes vínculos volcánicos, como Nueva Zelanda, Indonesia, Islandia, Francia, Estados Unidos, Ruanda o la República Democrática del Congo.

Además de los showcooking e intervenciones de expertos en vulcanología, el programa incluye mesas redondas en espacios emblemáticos como Los Jameos del Agua, La Geria o el Archipiélago Chinijo, la reserva de marina más grande de Europa, así como catas de vinos volcánicos, y varios cuatro manos en distintos restaurantes de la isla, donde chefs locales compartirán cocina con los cocineros internacionales presentes en el congreso.

Worldcanic, todo sobre las cocinas volcánicas

Fina Puigdevall (Les Cols**, Olot, Girona), que recogerá el primer Premio Worldcanic por la defensa del espacio volcánico de La Garrotxa con su cocina de territorio, encabeza este año el programa de ponentes del mundo de la gastronomía, que refleja el espíritu multirracial del congreso, con intervenciones también de Dieuveil Malonga —joven chef nacido en Congo y criado en Alemania—, Gísli Matthías Auðunsson —al frente de Slippurinn, en Vestmannaeyjar, en las islandesas islas Vestman—, Ketut Sri Gayatri (Indonesia), Karena y Kasei Bird (Maketu, Nueva Zelanda) o eo ecuatoriano Juan Sebastián Pérez, fundador del restaurante Quitu, Identidad Culinaria.

La lista de científicos incluye, entre otros a Charles Balagizi, del Observatorio Volcánico de Goma, en la República Democrática del Congo y director del programa Geosite del Virunga National Park (Ruanda), el primer parque nacional de África, un bosque que es Patrimonio de la Humanidad por su gran diversidad de hábitats, el geólogo colombiano Sebastián Vásquez Valencia, quien hablará de los ecosistemas endémicos de América y cómo la naturaleza sobrevive al fuego de los volcanes, la vulcanóloga francesa Anne Fornier, quien lleva involucrada en temas de resiliencia en tierras volcánicas desde hace más de 20 años y es fundadora de la Volcano Active Foundation, Stephanie Barde Cabusson, cuyas masterclass sobre vulcanología están consideradas de las más apasionantes a nivel mundial, o Sylvain Chermette, quien hablará de los volcanes de Asia, los más activos de la tierra.

Resumen
Lanzarote acoge la segunda edición de Worldcanic, todo sobre las cocinas volcánicas
Título
Lanzarote acoge la segunda edición de Worldcanic, todo sobre las cocinas volcánicas
Descripción
Mañana miércoles comienza en Lanzarote la segunda edición de Worldcanic, Congreso Internacional de Cocinas y Ecosistemas Volcánicos, que hasta el viernes día 21 reunirá a científicos y cocineros de los cinco continentes para compartir experiencias y conocimiento.
Autor