Doce chefs de diferentes regiones de España compitieron ayer martes, en el marco de Salón Gourmets, en el concurso Desafío XChef que tiene por objetivo reconocer y premiar las mejores propuestas que combinen creatividad con prácticas sostenibles e impacto positivo en el entorno.
Todos los participantes en este certamen debieron preparar sus elaboraciones ante un jurado de estrellas Michelin: Diego Guerrero (DSTAgE, Madrid), Pepe Vieira (Restaurante Pepe Vieira, Pontevedra), Manuel Domínguez (Restaurante Lúa, Madrid) y Ana Marcos, periodista gastronómica, quienes fueron los encargados de evaluar no sólo la originalidad y sostenibilidad de la receta, sino también su armonía con una de las cervezas de la familia 1906 de Estrella Galicia, marca organizadora del evento.
Los chefs más sostenibles
Y los ganadores, los chefs más sostenibles en esta edición 2021, fueron:
- Primer premio: Carles Ramón Aguilar (Besta, Barcelona), por su Filloa de algas, gamba roja de Barcelona y bearnesa 1906, incluyendo así el toque cervecero en la propia elaboración, de la que el ganador explicaba: “He hecho un vinagre con la cerveza que normalmente se tira al purgar los barriles y eso es lo que utilizamos para acidular la salsa. Reutilizamos absolutamente todo; la cerveza, de no elaborar el vinagre, la habríamos tirado, con la gamba hacemos un aceite y un caldo, todas las partes de la gamba están dentro del plato y el resto de los productos son de temporada”.
- Segundo premio: Javier Linares (Mundua, Valencia), con su propuesta Figatell de pato, mole poblano y mango.
- Tercer premio: Miguel Fernández (Morgana, Madrid), por su elaboración Puerro quemado y sus texturas con jugo de manos porkganic.
Los otros nueve platos participantes fueron:
- Mejillones ahumados y también en vinagreta, de Manuel Parada (Nordestada, La Coruña)
- Faba loba del Val Miñor en salsa verde de codium y ortiguilla con chipirón de la ría, de Víctor Conus (La Mesa de Conus, Vigo
- Ensalada de zanahorias glaseadas, brandada de bacalao y garam masala, de Javier Nuñez (Gallina Negra, Valencia)
- Coca de pan al vapor de panceta ibérica melosa con mayonesa picante, hierbas frescas y mejillón escabechado, de Francisco Hernández (La Torre de Alquería, Granada)
- Madrid 1906 huerta, campo y monte, de Antonio Ventura (El Quinto Sabor, Madrid)
- Navaja con mantequilla tostada y soja, de Enrique Vázquez (Terreo, La Coruña)
- Fiambre de presa ibérica ahumada con boletus, tagarninas, virutas de foie gras y caviar balsámico, de Benjamín Caballero (B-Nomio, Cáceres)
- Chilli-Can, de Vicente Monfort (Le Tavernier, Madrid)
- Km 0 Puro Cantábrico, de Miguel Borreguero (La Ostrería, Cantabria)
