La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) ha celebrado su segunda Asamblea General de 2014 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), una sesión que se centró en la importancia de poner en marcha iniciativas conjuntas que contribuyan a que el consumo de vino aumente en España, especialmente entre los sectores más jóvenes de la sociedad.

Los representantes de los consejos reguladores presentes en la Asamblea debatieron y analizaron diversas alternativas de acción para dejar claro que el vino es un producto ‘des-complicado’, fácil y accesible, que acompaña a múltiples formas de ser y de pensar, de hacer y de vivir. Un producto auténtico, muy nuestro y al alcance de cualquiera.

Las D.O. recibieron también información actualizada sobre el sistema de autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo, así como sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual de las DO y de las indicaciones geográficas en Internet, a partir de la situación actual en la que se encuentra el proceso de delegación de los dominios .wine y .vin. También fueron informados sobre el momento en el que se encuentra la negociación del tratado internacional de libre comercio que está siendo negociada por la Unión Europea y Estados Unidos (el llamado Transatlantic Trade and Investment Partnership o TTIP).

Nuevo etiquetado

Por otro lado, los representantes de los consejos reguladores pudieron conocer, entre otros asuntos, las novedades que en materia de etiquetado trae el reglamento europeo sobre información alimentaria facilitada al consumidor, que entrará en vigor a partir del 14 de diciembre.

Por último, se informó sobre la labor realizada por los grupos de trabajo sobre gastronomía y sobre vino que están siendo coordinados por ICEX en el marco del Grupo de Trabajo para la Internacionalización del Sector Agroalimentario (GTISA), grupo interministerial creado en 2013.