Los Países Nórdicos aumentaron notablemente sus importaciones de vino espumoso español durante el primer semestre de 2014, especialmente en el caso de los mercados sueco y danés donde el valor del espumoso español creció un 60%. Entre ellos, Suecia gana peso como primer mercado escandinavo, en una excelente primera mitad de año para los vinos italianos en estos cuatro países.
Los datos se corresponden con cuatro informes publicados recientemente por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que incluyen los datos de importaciones de vino estos mercados desde el año 2000 hasta junio de 2014, analizados por países de origen, tipo de vino —espumoso, envasado y granel—, valor, volumen y precio medio.
Suecia. Sus importaciones de vino aumentan a buen ritmo gracias a los espumosos y al vino a granel y en envases de más de 2 litros. Crecen las importaciones en el primer semestre de 2014, algo más en volumen que en valor al bajar ligeramente el precio medio de compra. Suecia compra ya más granel y bag in box que envasado, aunque éste sigue liderando las importaciones en valor. Excelente desarrollo del vino espumoso, con España ganando bastante cuota en esta categoría.
Dinamarca. Aumenta sus importaciones de vino espumoso, mantiene las de envasado y reduce bastante las de vino a granel y en envases de más de 2 litros. En el primer semestre Dinamarca redujo sus importaciones de vino, más en volumen que en valor, al ser el granel y ‘bag in box’ los protagonistas de esta caída. Buenos datos del espumoso, con el vino envasado liderando las compras, con ligeras variaciones. Italia rompe con esta caída y aumentó a muy buen ritmo sus ventas, distanciándose de Francia como principal proveedor. Los excelentes datos del vino espumoso, que creció un 60%, no evitan la caída del total del vino español.
Noruega. Aumenta un 15% su inversión en vino, con espumosos y envasados ganando cuota. Fuertes subidas de precio en todas las categorías de vino elevan a muy buen ritmo el valor de las importaciones vinícolas en Noruega, con mejor evolución de espumosos y envasados. El envasado vuelve a liderar las compras también en volumen, superando al bag in box. Italia protagoniza el crecimiento global y se distancia como primer proveedor, con excelentes datos para todos sus vinos. España se mantiene como tercer exportador aunque pierde cuota, aún lejos de Francia, y por delante de Alemania.
Finlandia. Y por último Finlandia, que aumentó un 45% el volumen importado de vino español en el primer semestre. Gran desarrollo de las importaciones de vino en este país, mejor en volumen que en valor al bajar bastante el precio medio de compra. España mejora ostensiblemente el crecimiento medio, y sustituye a Francia como segundo proveedor en litros, y a Italia como tercer vendedor en euros. El vino envasado lidera las compras aunque pierde cuota, en un excelente semestre para espumosos y sobre todo para el granel y bag in box, ambos a precios más bajos.