El presupuesto consolidado del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para 2018 asciende a 9.649,27 millones de euros, con un aumento del 1,78% respecto al ejercicio 2017. De esta cifra, 1.377 millones están destinados al Subsector Estado y 8.272 millones a los Organismos Autónomos y Agencia Estatal de Meteorología.
Por lo que se refiere a las políticas de gasto, la correspondiente a Agricultura, Pesca y Alimentación contará con un presupuesto de 7.463 millones de euros, un 1,3% superior a los presupuestos de 2017. Otros 1.618 millones financiarán la política de infraestructuras, con un incremento del 3,5% respecto al año anterior. Y 86,3 millones para la política de Meteorología, superior en un 2,2% a 2017.
En relación con las grandes líneas de actuación del Ministerio, las subvenciones previstas en el Plan de Seguros Agrarios Combinados alcanzan los 211,27 millones de euros, lo que representa una subvención media cercana al 30% respecto del coste total previsible.
Políticas agroalimentarias
- El programa de Competitividad y calidad de la producción y los mercados agrarios contará con más de 44 millones de euros, con el objetivo de aumentar la renta agraria a través de potenciar la innovación, impulsar la competitividad y reforzar la estructura productiva de las explotaciones.
- El programa de Competitividad y calidad de la sanidad agraria tendrá una dotación de 35,8 millones de euros con la finalidad, entre otras, de asegurar el cumplimiento de los requisitos sanitarios, la trazabilidad y registro de las producciones agrarias, y la prevención de plagas.
- Otros 25,3 millones de euros van a financiar el programa de Competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria, para apoyar a este sector desde la industrialización, la comercialización y promoción de los productos finales, hasta la ordenación y vertebración de la cadena agroalimentaria. En este ámbito destaca el incremento presupuestario de la línea de promoción y apoyo a la internacionalización de los productos agrarios, pesqueros y agroalimentarios, que contará con 7,1 millones de euros, un 52% más que el año anterior.
- En el ámbito del desarrollo rural, el programa de Gestión de recursos hídricos para el regadío también ha aumentado su presupuesto hasta los 57,7 millones de euros, un 3,6% más que en 2017.
- Por otra parte, se van a destinar 132,1 millones de euros a financiar el programa de Desarrollo del Medio Rural, con el objetivo principal de crear condiciones de bienestar atractivas para fijar población en las zonas rurales.
- Además, la Protección y Mejora del Medio Natural contará con 119,3 millones de euros para cumplir con los compromisos recogidos en el Plan de Actuación Forestal. En el marco de este Plan, se destinan 83,5 millones para labores preventivas y de extinción de incendios forestales.
- La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) cuenta este año con un presupuesto de 6,3 millones de euros (un 1,5% superior al año pasado).
Políticas de pesca
- El presupuesto destinado a la política de pesca asciende a más de 56 millones de euros.
- En este contexto, la mejora de estructuras y mercados pesqueros cuenta con 38,8 millones de euros para atender las necesidades derivadas de la aplicación de las medidas recogidas en el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca; articular instrumentos financieros que permitan impulsar la competitividad del sector de la pesca y la acuicultura; financiar los planes de producción y comercialización de las Organizaciones de Productores Pesqueros; y para el control e inspección.
- Por su parte, el programa de Protección de los recursos pesqueros y desarrollo sostenible estará dotado con 17,3 millones de euros, de los que 11 millones serán para investigación y estudios científicos, y otros 4 millones para las Reservas Marinas.
