La jornada inaugural de Gastronomic Forum Barcelona, que estará abierto al público hasta el próximo miércoles en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, ha acogido la celebración de dos grandes certámenes: el Premio Cuiner 2021 y Premios InnoForum, que premian los productos más innovadores del año.
Los Premios InnoFòrum son un reconocimiento a la innovación de la industria del foodservice y la artesanía alimentaria en la gastronomía, así como también, a la sostenibilidad, por lo que se ha creado una nueva categoría destinada a premiar los valores de la sostenibilidad en los productos presentados.
Premios InnoFòrum 2021
Y los galardonados en esta edición 2021 han sido:
- Producto más innovador: la esencia de sobrasada Anima, de La Cinquena Gamma
- Producto más innovador en la categoría accésit: la oliva líquida de Caviaroli y Albert Adrià.
- En la categoría Gusto más original, el premiado ha sido el paté rústico del Gallo del Penedés IGP de Mallart Artesans Xarcuters.
- En la de Packaging más creativo, el galardón ha ido a parar al vermut Xalar de la firma Coca i Fitó.
- Finalmente, el nuevo premio al Producto más sostenible ha sido para la cerveza Lat Cub de Estrella Damm.
Premio Cuiner 2021
Durante la jornada de hoy se ha otorgado también el Premio Cuiner 2021, que tiene como objetivo reconocer la labor de cocineros emergentes que aún no gozan de grandes distinciones, que utilizan productos de proximidad, tienen sensibilidad con la agricultura y la pesca sostenibles, trabajan con productores locales y hacen difusión de estos valores.
Y el ganador de esta edición ha sido Joseba Cruz, chef de Le Clandestin (Navàs, Barcelona), que también ha recibido el reconocimiento de cocinero más sostenible de entre los seis finalistas. Los otros cinco finalistas han sido: Ludwig Amiable (Restaurante Palo Verde, Barcelona), Jan Fargas (Restaurante Les Voltes de Sant Sebastià (Moià, Moianès, Barcelona), Germán Franco y Marta Rombouts (Restaurante Al Marge, Badalona), Ricardo Radice y Giulia Gabriele (Restaurante Fishology, Barcelona) y Javier San Vicente y David López, del restaurante Taberna Noroeste, de Barcelona.
La selección de candidatos había sido realizada por un consejo asesor integrado por especialistas en gastronomía, y el ganador se ha escogido por votación popular a través de la web de La Vanguardia y por un comité de expertos profesionales formado por veinte personas. Ha ganado el candidato que ha sumado mejor puntuación, ponderando un 70 % para las votaciones populares y un 30 % por los votos del jurado profesional.
