La ministra Isabel García Tejerina ha mostrado su convencimiento de que “el conjunto de medidas estructurales que hemos acordado con el sector vitivinícola el pasado mes de julio darán sus frutos en el corto y medio plazo, y tendrán un efecto directo sobre la rentabilidad de todo el sector”.
García Tejerina hacía estas afirmaciones esta mañana a lo largo de la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, donde ha explicado que el Ministerio acordó con el sector, el pasado mes de julio, un plan de actuaciones para regular la oferta y estabilizar los mercados, así como para mejorar la organización y coordinación del sector vitivinícola.
Fruto de este acuerdo se ha constituido la Organización Interprofesional del Vino, “un hecho histórico para el sector que dará pronto resultados”, recalcaba la ministra. Igualmente, el Gobierno ha publicado un Real Decreto que establece las bases para la elaboración de normas de comercialización, con el objetivo de evitar perturbaciones de mercado.
No a la chaptalización
Según García Tejerina el acuerdo implica, además, el cumplimiento de otros compromisos, como el reconocimiento de las organizaciones de productores en el sector y la defensa contra la chaptalización (técnica particular de azucarado aplicada al proceso de elaboración de vino), así como otras medidas que permitirán una mayor información sobre el sector y su autorregulación, “en beneficio de la mejora de la calidad”.
Ante esta situación, García Tejerina se ha mostrado convencida de que las medidas estructurales adoptadas darán resultados a corto y medio plazo, medidas a las que se sumarán los apoyos que el sector recibirá a través de la PAC.