El Salón Climatización & Refrigeración, que tendrá lugar del 28 de febrero al 3 de marzo de 2017 en Madrid acogerá el Foro C&R, un encuentro en el que se abordarán las últimas soluciones de climatización para locales de hostelería y edificios históricos.

Innovadoras soluciones para la climatización y la eficiencia del sector hostelero, instalaciones orientadas a desplazar la humedad y a mejorar la conservación de edificios antiguos, o la presentación de un proyecto de climatización con bomba de calor a gas en un balneario, serán, entre otras, algunas de las cuestiones que examinarán a través de casos prácticos las ponencias del Foro C&R, el programa de actividades de la próxima edición del Salón Climatización & Refrigeración, que organiza IFEMA, del 28 de febrero al 3 de marzo en los pabellones de Feria de Madrid.

El Foro C&R se desarrollará a lo largo de todos los días de feria, en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid, e incluirá ponencias de diversa temática: eficiencia energética, utilización de energías renovables, normativa vigente para instalaciones de climatización y refrigeración, refrigerantes, mantenimiento, equipos y soluciones avanzados, etc. Las sesiones referidas a hoteles y edificios históricos tendrán lugar los días 1 y 3 de marzo.

Soluciones de climatización

  • SISTEMA RADIANTE DE CALEFACCIÓN. El miércoles 1 de marzo se presentarán los casos de la Catedral de Burgos y Abadía Retuerta. Bajo el título Thermal Socket, flujo radiante tridimensional, Carlos González-Bravo de A+I Arquitectura e Ingeniería será el encargado de explicar un sistema radiante de calefacción como solución de climatización de este espacio histórico.
  • DESPLAZAMIENTO DE HUMEDAD CAPILAR. Juan Escabias Haggard, de Deers España, será el responsable de explicar el desplazamiento de humedad capilar para la conservación de edificios salpicando calor directamente a la base de la estructura, y centrándose concretamente en el caso de la Abadía de Retuerta. Una patología bastante común en edificios antiguos con muros anchos y sin buena cimentación es la humedad ascendente. Basándose en proyectos terminados con éxito en España, la compañía ha podido verificar que el sistema de ‘calefacción por zócalo’ es capaz de, permanentemente, resolver los problemas de humedad ascendente por capilaridad en dichos edificios.
  • MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN HOSTELERÍA. El viernes 3 de marzo se analizarán tres emplazamientos diferentes. En primer lugar, tendrá lugar la ponencia de José Antonio Díaz, del departamento Solution Business de Daikin España, que se centrará en proponer medidas de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones en el sector hotelero. Para ello presentará sistemas capaces de cubrir las necesidades del establecimiento y asegurar el mayor confort de los huéspedes. Se examinará al detalle el caso práctico del Hotel Barceló Emperatriz en Madrid, que recientemente ha puesto en marcha un plan de eficiencia energética que persigue un ahorro de hasta un 20 % en agua, un 70 % en gas y un 25 % en consumo eléctrico.
  • CONSUMO ESTIMADO Y CONSUMO REAL. Esta sesión abordará también la implementación del proyecto Performer en el Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía. Su autor, José María Blanco Sánchez, detallará la ejecución de este proyecto enmarcado dentro del 7º Programa Marco Europeo de Investigación. Entre sus objetivos destacan reducir la brecha entre el consumo estimado y el consumo real de los edificios, así como ayudar a los operadores del edificio en la toma de medidas correctivas para que disminuya esta brecha de la manera más eficiente.
  • CLIMATIZACIÓN CON BOMBA DE CALOR A GAS. Finalmente, José Manuel Campos Rubio expondrá el proyecto de climatización con bomba de calor a gas en un hotel balneario de Orense, destinado a dar solución energética para los usos térmicos tanto de habitaciones como de las zonas comunes del balneario. Se trata de un proyecto energético novedoso y sostenible en su conjunto para generación térmica basada en aerotermia mediante equipos de bomba de calor a gas propano y de distribución, gracias a un sistema de agua para cubrir las necesidades de calor y frío del hotel balneario. De tal forma, también se centra en el uso de agua caliente en el proceso de recuperación de los equipos para el precalentamiento del ACS del centro, lo que permitirá una alta optimización con el aprovechamiento de energía residual del motor.

También en el marco del Foro C&R 2017 se celebrarán cuatro Sesiones Plenarias, en las mañanas de los cuatro días de feria, que abordarán los siguientes temas: Soluciones prácticas en el diseño de un edificio de energía casi nula, Bomba de calor: energía natural + temperatura perfecta, La importancia de la ingeniería en la gestión de los activos en su ciclo de vida, y la Utilización de refrigerantes naturales y fluorados según tipo de aplicaciones, funcionamiento y eficiencia.

Resumen
Novedosas soluciones de climatización para hostelería
Título
Novedosas soluciones de climatización para hostelería
Descripción
El Salón Climatización & Refrigeración, en Madrid, acogerá el Foro C&R, en el que se abordarán las últimas soluciones de climatización para locales de hostelería y edificios históricos.
Autor