A lo largo de este año 2016 España ha exportado vino a 189 países, mientras que Francia lo ha hecho a 198 e Italia a 180. Los principales países a los que nuestros competidores europeos han vendido en el último año y donde el vino español no está son: Botswana, Djibuti, Groenlandia, Islas Wallis y Futuna, Malawi, Isla Montserrat, Papúa Nueva Guinea, San Pedro y Miquelón, Swazilandia y Tajikistán.

Y para saber si existe alguna oportunidad interesante que estén sabiendo aprovechar otros y donde el vino español todavía no esté, el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) ha realizado un estudio en este sentido, cuya principal conclusión es que son muy pocas las oportunidades y mercados en los que España no esté presente pero sí sus competidores y, además, son de escasa relevancia económica. Aunque el OeMv no descarta la posibilidad de que en alguna de ellas pueda surgir algún negocio para cualquiera de las bodegas españolas.

En los datos interanuales a octubre para Francia y España, o septiembre para Italia, quien más distribuye sus vinos es Francia, que lleva exportados, en los doce meses, hasta octubre, 8.181 millones de euros a 198 destinos diferentes. El segundo mayor exportador mundial en términos de valor, Italia, lleva facturados 5.521 millones de euros en 180 países y con mayor presencia en la Unión Europea. El tercer mayor exportador mundial, España, alcanza los 2.633 millones de euros distribuidos en 189 mercados, nueve más que Italia, pero también nueve menos que Francia.

España no exporta vino…

Los principales países a los que Francia, principalmente, o Italia, han vendido en el último año y donde nosotros no estamos son:

  • Botswana
  • Djibuti
  • Groenlandia
  • Islas Wallis y Futuna
  • Malawi
  • Isla Montserrat
  • Papúa Nueva Guinea
  • San Pedro y Miquelón
  • Swazilandia
  • Tajikistán
  • Uzbekistán

En total son once mercados, todos relativamente pequeños, salvo San Pedro y Miquelón y Uzbekistán, muchos de ellos pequeñas islas, y donde ni el consumo es elevado ni la distribución resulta sencilla, lo que tampoco impide que pueda haber interesantes oportunidades para alguna empresa. Por el contrario, apenas existe en las estadísticas oficiales de los países implicados ningún destino al que venda España y, sin embargo, no vendan nuestros vecinos y competidores europeos. Las únicas excepciones son: Islas Malvinas, donde España vendió en 2016 apenas 1.592 euros en vino sin presencia de franceses ni italianos, y Tonga, donde se vendieron 2.810 euros igualmente sin presencia de estos dos países.

Resumen
Países a los que España no exporta vino
Título
Países a los que España no exporta vino
Descripción
A lo largo de este año 2016 España ha exportado vino a 189 países, mientras que Francia lo ha hecho a 198 e Italia ha exportado aun total de 180.
Autor