El Ayuntamiento de Almoradí ha presentado el IV Congreso Nacional de la Alcachofa, que tendrá lugar del 1 al 4 de marzo próximo, un evento que dará paso a la Muestra Gastronómica de la Asociación de Restaurantes de Almoradí, que se celebrará del 5 al 10 de ese mismo mes.

Marzo es, desde hace año, el mes de la alcachofa en la localidad alicantina de Almoradí. Y es que en 2012 el Ayuntamiento puso en marcha la primera edición del Congreso Nacional de la Alcachofa con el objetivo de este gran evento para seguir poniendo en valor este producto, la joya de la Vega Baja, protagonista de cada cita de con un extenso programa de actividades que en esta ocasión se alargará desde el 1 hasta el 10 de marzo.

“Por un lado, del 1 al 4 de marzo, Almoradí le rinde tributo a la alcachofa con la celebración de este IV Congreso Nacional, y, por otro, del 5 al 10 de marzo, contaremos con la Muestra Gastronómica de la Asociación de Restaurantes de Almoradí”, explicaba el concejal de Fomento y Turismo, José Antonio Latorre, añadiendo que “desde la concejalía de Fomento y Turismo de este Ayuntamiento, en colaboración con un comité organizador formado, entre otros, por la Asociación de la Alcachofa Vega Baja del Segura y por la Asociación de Restaurantes de Almoradí se ha preparado una programación en la que se han previsto hasta veinte actividades para degustar, dar a conocer, cocinar, y vivir una experiencia única, todo en torno a la hortaliza más preciada de nuestro tierra, y todo aquí, en Almoradí, en el corazón de la Vega Baja”.

Chefs a favor de la alcachofa

En anteriores citas el Congreso Nacional de la Alcachofa ha contado con prestigiosos cocineros como el mejor Pastelero del Mundo, Paco Torreblanca, o la Chef Susi Díaz, estrella Michelin en su restaurante La Finca, que además este año serán reconocidos con la entrega del Premio de Honor de este congreso.

En esta edición se contará con la participación de prestigiosos cocineros en las ponencias y showcooking, también se ha preparado el primer concurso familiar de cocina con este producto, así como exhibiciones, conferencias y encuentros entre los diferentes sectores, como la Jornada Profesional que abrirá el calendario de actividades, titulada Huerta, Alcachofa y Gastronomía como estrategia turística, conociendo a través de las empresas comarcales del sector el proceso de la huerta hasta la mesa.

El programa

Con el objetivo de acercar la alcachofa a todos los públicos también se ha previsto una salida didáctica escolar Ruta de la Alcachofa, para el viernes 2 de marzo.

Tanto el sábado 3 como el domingo 4 de marzo, la Plaza de la Constitución será el escenario donde se desarrollarán la mayoría de las actividades programadas, con degustaciones ofrecidas por los más prestigiosos bares y restaurantes, ofreciendo tapas y platos con alcachofa a precios populares. El sábado por la tarde será el turno de la ya tradicional Torrá de alcachofa, donde más de 1.000 kilos de esta hortaliza serán asadas a la leña de manera gratuita para todos los asistentes.

Concurso popular de tortillas de alcachofas, taller para aprender a moldear alcachofas de chocolate, taller de cocina saludable, exposición de los procesos de producción de la alcachofa, encuentro de asociaciones, actuaciones musicales… Además han anunciado un reto, conseguir entrar en el libro de los récords Guinness, buscando la alcachofa más grande.

Y, finalmente, del 5 al 10 de marzo se celebrará la Muestra Gastronómica, con menús de alta cocina que se podrán degustar cada día de con un precio unificado de 45 euros, con una carta elaborada y un producto en común, como es la alcachofa.

Resumen
Marzo, mes de la alcachofa en Almoradí
Título
Marzo, mes de la alcachofa en Almoradí
Descripción
El Ayuntamiento de Almoradí (Alicante) ha presentado el IV Congreso Nacional de la Alcachofa, que tendrá lugar del 1 al 4 de marzo próximo, un evento que dará paso a la Muestra Gastronómica de la Asociación de Restaurantes.
Autor