El Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona acogerá durante cuatro días más de 80 sesiones, un centenar de ponentes y un gran espacio ferial con las mejores marcas del sector. Fòrum Gastronòmic llega a Barcelona, del 20 al 23 de octubre, en esta ocasión celebrando sus 15 años de vida como congreso gastronómico de referencia.

Cuatro días en los que la ciudad condal reunirá a cocineros nacionales e internacionales y a las mejores empresas del sector con un programa de actividades formado por casi un centenar de ponentes entre los cuales destaca la presencia barcelonesa, catalana, así como una representación de cocineros del resto del estado español.

Estarán presentes, entre otros, Carme Ruscalleda (Sant Pau), Joan y Jordi Roca (El Celler de Can Roca), Jordi Cruz (Àbac), Ángel León (Aponiente), Eneko Atxa (Azurmendi), Paco Pérez (Miramar), Nandu Jubany (Can Jubany), Sergio y Javier Torres (Dos Cielos), Dani Garcia (Dani Garcia Restaurante), Artur Martínez (Capritx),Víctor Quintillà (Lluerna), Rafa Peña (Gresca), Carles Gaig (Gaig), Ly Leap (Indochine), Jordi Vilà (Alkimia), Hideki Matsuhisa (Koy Shunka), Albert Ventura (Coure), Carlo Cracco (Carlo Cracco Ristorante), Sacha Hormaechea (Sacha), Diego López (La Molinera), Javier Olleros (Culler de Pau) o Iván Domínguez (Alborada), entre otros.

La edición 2014 tendrá a México como territorio invitado con las sesiones de Jorge Vallejo (Quintonil), José Ramón Castillo (Que bo! Chocolates), Mikel Alonso (Biko), Daniel Ovadia (Paxia), Carmen Ramírez Degollado ‘Titita’ (El Bajío), Joan Bagur (El Bajío y Oaxaca a Barcelona) y Pedro Evia (Kuuk).

Desde sus inicios el mundo de la cocina dulce ha tenido un especial protagonismo en el Fòrum y Barcelona no será una excepción. En el Fòrum Dulce participarán el Colectivo 21 Brix, Josep Maria Rodríguez (La pastisseria), Fernando Sáenz (Heladería Della Sera), Rafa Delgado (Chocovic), Josep M. Ribé (Callebaut), Alejandra Rivas (Rocambolesc), Jordi Roca (El Celler de Can Roca), Ramón Morató (Chocolate Academy), David Gil (Tickets) y Jordi Saavedra (41º Experience), José Ramón Castillo (Que Bo!), Miquel Guarro (Cacao Barry), Enric Rosich (Macarons), Jordi Butrón (Espai Sucre) y Jordi Bordas.

Por su parte el Fórum Empresa contará con la presencia de prestigiosos empresarios y expertos con el objetivo de proporcionar conceptos y herramientas gestión para las empresas de restauración. En la misma línea, el Clúster Food Service celebrará también una sesión. El Fórum Vino también ha sido una de las marcas históricas de este evento y contará con dos sesiones, una cata vinos naturales (Joan València) y la de los prestigiosos vinos del Priorat (Juan Muñoz, René Barbier, Sara Pérezy Álvaro Palacios).

Cocinero del año

Los premios y concursos ocupan un espacio destacado en el programa de actividades. Se celebrará la cuarta edición del premio Cuiner de l’Any (Cocinero del Año) que pretende reconocer la labor de cocineros que representan la nueva cocina catalana y que destacan por la utilización de productos de proximidad, el respeto por la tierra y la relación con el productor. Los cinco candidatos son: Jordi Guillem (Lo Mam), Albert Ortiz (Axol), Anna Maria Tengo(Can Major), Guillem Oliva (Monvinic) y Miquel Aldana (Tres Macarrons). El lunes 20 de octubre se dará a conocer el ganador en el transcurso de una sesión en el Auditorio del Fórum.

Otros premios con larga trayectoria en el Fòrum, los Premios Josep Mercader en reconocimiento a la trayectoria profesional de cocineros, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cultura culinaria catalana, también se darán a conocer el jueves en el Auditorio.

Barcelona HostingWeek

Por otro lardo la feria se convierte un año más en un gran escaparate del sector y en una magnífica plataforma comercial para los visitantes. En esta edición más de 200 empresas estarán presentes y también un buen número de productores a los que desde sus inicios el Fòrum ha otorgado un gran protagonismo.

Fòrum Gastronòmic Barcelona 2014 se celebrará coincidiendo con Hostelco uniendo esfuerzos para crear la Barcelona HostingWeek. Ambos eventos sumarán recursos con el objetivo de proponer al profesional de la restauración una oferta completa y transversal y convertirse así en un referente obligado para la industria culinaria y de Food Service internacional.