El festival gastronómico Gijón Se Come ha presentado oficialmente hoy miércoles su tercera edición con un notable crecimiento tanto en el número de expositores —con un incremento superior al 50% respecto a 2017— como en el volumen de actividades, con una amplia programación para disfrutar de la gastronomía desde diferentes gustos y perfiles.

El evento, que se celebrará los días 1 y 2 de diciembre en el Recinto Ferial Luis Adaro de la ciudad, llega a su tercer año consolidado como el mayor festival gastronómico de Asturias gracias a su apuesta por los contenidos de calidad, un formato innovador y un programa para todos los públicos que en 2018 refuerza las actividades de participación directa, triplicando el número de talleres gratuitos, con más de sesenta contenidos especiales en la Zona Talleres.

Asimismo, se mantienen las exhibiciones de cocina en directo en el Escenario como eje del programa, además del tradicional mercado de productos (Zona Market), el espacio reservado a las gastronetas (Zona Gastro) y la Gastrolibrería, dedicada a la venta de libros y firmas de autores.

Las promesas de la cocina en Gijón Se Come

Entre los contenidos de 2018 destaca el espectáculo gastronómico de A22Manos, el sello que agrupa a las mayores promesas de la cocina asturiana, que pondrá el broche de oro al festival con una cena única, con maridaje cóctel y buena música. Una gran ocasión para probar, a través de un concepto global, la oferta gastronómica de cocineros que marcan la diferencia en la región; además, por una buena causa: los fondos de este evento servirán para financiar la gala benéfica que se celebrará en Gijón en 2019.

Entre los ‘show cookings’ de 2018, destacan jóvenes protagonistas de la escena gastronómica asturiana como Frank Pérez (Salazogue, Oviedo), formado en El Celler de Can Roca de la mano de Joan Roca; Fran Heras (Mi Candelita, Bañugues), heredero de precursores como Ferran Adrià, Ramón Freixá o Sergi Arola ; Lara Rodríguez, alumna aventajada de la cocina de Nacho Manzano; Liset Rubio y Edén Jiménez (Secreto a Voces, Oviedo), uno de los mejores tándems de la cocina regional; o Félix Martínez (El Foralín, Oviedo), premio Caldereta de Don Calixto al Cocinero Joven en 2018.

Además, se incorpora al programa una muestra de la mejor cocina gallega. Cinco Cocineros darán a conocer su gastronomía con maridajes de la cocina asturiana: Lucía Freitas (A Tafona Casa de Xantar, Santiago de Compostela), Juan Crujeiras (Bido, A Coruña), Gerson Iglesias (Adega das Caldas, Ourense), Miguel Liboreiro (O Tobo do Lobo, Melide) y Jacobo Santeiro (O Mercado StreetFood, Lugo).

Resumen
A punto Gijón Se Come 2018
Título
A punto Gijón Se Come 2018
Descripción
El festival gastronómico GijónSeCome ha presentado oficialmente hoy miércoles su tercera edición con un notable crecimiento tanto en el número de expositores como en el volumen de actividades programadas.
Autor