Los vinos elaborados en la región de Jerez, siguiendo unos procesos tradicionales determinados y cumpliendo con unas condiciones específicas, cuentan con las figuras de calidad europeas Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda.

La amplia y variada gama de Vinos de Jerez puede verse como un reflejo fiel de la larga historia y el carácter amable y acogedor de los andaluces, por lo que tienen características sensoriales cuyas variaciones y matices rara vez coinciden en otras partes del mundo del vino. Varían en color, desde el más pálido hasta el más oscuro, y en sabor, desde el más seco hasta el más dulce.

La zona de producción de los vinos amparados por estas Denominaciones está situada en el extremo sur de la península ibérica: solo los viñedos de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Chipiona, Rota, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y Lebrija pueden producir uva para la elaboración de vinos de Jerez y Manzanilla, un territorio que actualmente ocupa una superficie de unas 7.000 hectáreas.

Pero, además, dentro de esta zona se distingue la tradicionalmente designada como Jerez Superior, integrada por las viñas plantadas en tierras de albarizas que por su constitución físico química, su situación y clima, son las idóneas para la producción de vinos de calidad superior. Otra importante delimitación geográfica es la llamada Zona de Crianza, o Triángulo del Jerez: solo en las ciudades de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda puede completarse el proceso de crianza de los vinos amparados por la Denominación de Origen.

El resultado, unos vinos deliciosos para tomar, para maridar con comidas o para preparar platos como estos Rillettes de pato, una receta ofrecida por la DO Vinos de Jerez que proponen maridar con un vino Fino.

Rillettes de pato con un toque de Jerez Fino

INGREDIENTES

  • 2 confit de pato en su grasa
  • 1 vaso de vino de Jerez Fino o Manzanilla
  • 3 dientes de ajo
  • Un poco de hierbas provenzales, una pizca de nuez moscada, 1 clavo, una pizca de pimienta negra en grano
  • Un poco de sal

ELABORACIÓN

Ponemos los confit de pato en un recipiente a fuego medio. Añadimos las hierbas provenzales, la pimienta en grano, un poco de clavo y la nuez moscada. Pelamos los ajos, los añadimos y luego vertemos el vaso de vino de Jerez.

Esperamos hasta que se funda la grasa, entonces tapamos el recipiente y lo dejamos cocinando a fuego bajo-medio unos 80 minutos, aproximadamente.

Pasado ese tiempo, separamos la carne, desechamos los huesos y colamos la grasa con un colador.

Cuando la grasa se haya condensado y haya cambiado ligeramente de color, añadimos la carne que habíamos extraído. Rellenamos pequeñas tarrinas y dejamos enfriar en la nevera.

Servimos disponiendo los rilletes sobre en tostaditas de pan al gusto.

Rillettes de pato con un toque de Jerez Fino
81%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Rillettes de pato con un toque de Jerez Fino
Publicado el...