Llega una nueva Ruta de la Fabada, que en esta ocasión trae como novedad la unión de los restaurantes participantes de Madrid y Asturias para potenciar el turismo gastronómico y fomentar, no sólo la fabada tradicional en sus menús, sino también las fabas con tropiezos, tan famosas en el Principado. 

En total serán 48 restaurantes de cocina asturiana (28 en Madrid y 20 en Asturias) los que participen en esta nueva edición que se celebrará, por primera vez, de manera simultánea, en Madrid y Asturias del 2 al 18 de febrero próximo.

Todos los establecimientos participantes ofrecerán diferentes menús hechos con fabas (entrante + plato principal de fabas o fabada asturiana + postre + vino). El importe de las especialidades ofrecidas podrá ser fijado por cada restaurante, aunque el precio recomendado se sitúa entre 25 y 40 euros, IVA incluido. Los menús irán armonizados con vino crianza, DOP Rioja, y a los comensales se les invitará a una copa de bienvenida de Sidra de Asturias DOP.

Por segundo año, mediante el acuerdo con la Fundación Puentes del Mundo y Mensajeros de la Paz, los restaurantes participantes en la ruta donarán raciones de fabada al comedor solidario Robin Hood de Mensajeros de la Paz en Madrid y al espacio de acogida La Fraternidad de Francisco en Avilés.

Fabada y turismo gastronómico

El objetivo principal de esta cuarta edición de la Ruta de la Fabada es promocionar Asturias dando a conocer su riqueza gastronómica, sinónimo de excelencia en la calidad de sus productos, impulsando y promocionando el sector de la hostelería asturiana en Madrid. Este evento también quiere fomentar el consumo de la faba asturiana, preparada en fabada o con tropiezos, a través de la participación y colaboración de sidrerías, restaurantes, empresas e instituciones.

Lo que se pretende en esta nueva edición con la unión entre Madrid-Asturias a través del tren de alta velocidad es fomentar el turismo gastronómico entre ambas comunidades y dar a conocer su idiosincrasia y su cultura. Para ello, Renfe ofrecerá paquetes de turismo gastronómico que incluye transporte en tren, alojamiento y menús de la Ruta de la Fabada de los establecimientos participantes.

 

RESTAURANTES PARTICIPANTES EN MADRID: EL MOLINÓN | CASA HORTENSIA | COUZAPIN | CRUZ BLANCA VALLECAS | EL LUARQUÉS | LA LEÑERA | ASGAYA | EL ÑERU | EL TRASGU (Torrelodones) | EL VIEJO CHAMARTIN | FERREIRO Comandante Zorita | FERREIRO Pº de la Florida | INGAZU (Alcorcón) | LA CHAMARTINA | LA FIGAL DE PABLO (San Sebastián de los Reyes) | LA MONTAÑA | LA POSADA DE HORCAJUELO (Horcajuelo de la Sierra) | O REFUXIO DE DANIEL (Paracuellos) | OVIEDO | PABELLÓN FLORIDA RETIRO | TEITU | A CAÑADA (Fuenlabrada) | EL EMBARCARDERO (Móstoles) | LA BOBIA | LA SANTINA (Galapagar) | PUXA ASTURIES (Alcobendas) | CARLOS TARTIERE | SALAMAR

RESTAURANTES PARTICIPANTES EN ASTURIAS: AMPARO | TATAGUYO (Avilés) | EL BODEGON DE TEATINOS | EVOQUE | LA BELLOTA ASTURIANA | LA GRAN VETUSTA | LA MAR Y MORENA |  EL GÜELU (Oviedo) | EL GÜELU (Pruvia) | DE LABRA |EL ACEBO | HOTEL CRISTINA (Noreña) | LA CONSISTORIAL (Mieres) | LA MAQUINA | EL SAUCO | YUMAY (Avilés) | EL FERROVIARIO | EL PIGÜEÑA | LA CABANA | LA NOCEDA

Resumen
Ruta de la fabada entre Madrid y Asturias
Título
Ruta de la fabada entre Madrid y Asturias
Descripción
Llega una nueva Ruta de la Fabada, que en esta ocasión trae como novedad la unión de los restaurantes participantes de Madrid y Asturias para potenciar el turismo gastronómico.
Autor