El sector alimentario se adapta a la incertidumbre global y, pese a las recientes disputas comerciales internacionales, mantiene un buen desempeño global con una situación de riesgo crediticio estable. No obstante, se trata de una situación estable, pero susceptible a riesgos repentinos.

Esta es una de las principales conclusiones que se deducen del último Market Monitor difundido por Crédito y Caución, que indica que el sector alimentario mantiene un desempeño global “razonablemente bueno”, con una situación de riesgo crediticio estable. “A pesar del aumento de la incertidumbre derivada de las crecientes disputas comerciales, los mercados de alimentos se han mantenido hasta ahora relativamente estables, debido a las buenas condiciones de suministro en la mayoría de los productos básicos”, dice el informe.

Estable, pero susceptible a riesgos repentinos

Pero, aunque en general, el sector alimentario sigue funcionando razonablemente bien, con una situación de riesgo crediticio estable o incluso buena en muchos países, cuestiones como la volatilidad de los precios, los problemas sanitarios y el impacto del clima sobre la producción de alimentos —variables siempre difíciles de predecir—, son los principales factores de riesgo para la evolución global del sector, que se está adaptando bien a los cambios de hábitos del consumidor.

Los hábitos de consumo están cambiando a medida que el cliente final demanda cada vez más transparencia. La desconfianza generalizada ha aumentado la necesidad de que los fabricantes de alimentos y bebidas sean más transparentes sobre sus ingredientes, procesos de producción y cadenas de suministro. “La desconfianza generalizada ha aumentado la necesidad de que los fabricantes de alimentos y bebidas sean más transparentes sobre sus ingredientes, procesos de producción y cadenas de suministro”, explica el informe.

La tecnología tiene una importancia creciente en el diseño de soluciones para el suministro mundial de alimentos a largo plazo, pero está lejos de impactar la estructura del mercado. La ingeniería científica para desarrollar nuevos alimentos y bebidas básicos —como la carne cultivada en el laboratorio o los productos lácteos sin animales— ha acaparado el interés de la prensa, pero faltan años para una disponibilidad comercial generalizada.

Resumen
El sector alimentario se adapta a la incertidumbre comercial global
Título
El sector alimentario se adapta a la incertidumbre comercial global
Descripción
El sector alimentario se adapta a la incertidumbre global y, pese a las recientes disputas comerciales internacionales, mantiene un buen desempeño global con una situación de riesgo crediticio estable.
Autor