Seis cocineros españoles intentarán el próximo 27 de enero, en el marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2016, hacerse con el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva tras haber sido seleccionados entre los casi 50 chefs que se han presentado este año al certamen.
Seis cocineros de Linares, Torremolinos (Málaga), Cáceres, Sabiñánigo (Huesca), Madrid y Sevilla intentarán el próximo 27 de enero, en el marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2016, “inscribir su nombre en el palmarés del ya prestigioso Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra Jaén, paraíso interior, que promueve desde hace trece años la Diputación Provincial de Jaén”, señala el vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández.
El jurado, formado por periodistas especializados en gastronomía, responsables de Madrid Fusión y cocineros de prestigio, ha decidido que entre los 47 chefs españoles que se han presentado este año al certamen, los clasificados para la final sean:
- Antonio Rubio, del Mesón campero de Linares, con la receta Bulerías.
- Daniel García, del restaurante Alamar de Torremolinos, que ha presentado el plato Gamba roja extra virgen.
- Alberto Montes, del restaurante Atrio de Cáceres, que elaborará una Espuma de AOVE con manzana, matices acidificados y picantes.
- Antonio Rodríguez, del Hotel Tierra de Biescas de Sabiñánigo, con Pan, chocolate y AOVE.
- Anabel Núñez, de Casa Hortensia en Madrid, que preparará un Bacalao al pil pil picual, coral de oliva negra y aire marino.
- Javier Abascal, de Lalola taberna gourmet de Sevilla, con la receta Olivos centenarios.
El jefe de cocina de Casa Antonio de Jaén, Pedro Sánchez, la periodista gastronómica Julia Pérez, y la directora y el presidente de Madrid Fusión, Lourdes Plana y José Carlos Capel respectivamente, han sido los integrantes del jurado que ha realizado la selección de las seis recetas finalistas basándose en criterios como la presentación, la originalidad, el sabor y la elaboración e innovación del plato, así como el protagonismo del aceite de oliva virgen extra.
Los platos finalistas serán juzgados el próximo día 27 de enero por el prestigioso restaurador Pedro Subijana (Akelarre, San Sebastián, tres estrellas Michelin), el ganador de la anterior edición de este certamen, Xanti Elías, el presidente de la Academia de la Gastronomía Andaluza, Fernando Huidobro, la periodista gastronómica Mar Romero, el crítico Rafael García Santos y el cocinero jiennense Pedro Sánchez.
Los premios
La edición de este año otorga tres premios con dotación económica: el ganador obtendrá 8.000 euros y trofeo, mientras que el segundo y tercer clasificados serán premiados con 3.000 y 1.000 euros cada uno. Junto a estos galardones, la Diputación de Jaén organizará un viaje a la provincia para que los restauradores que obtengan premio conozcan en persona los recursos turísticos ligados al olivar y al aceite de oliva, englobados bajo la estrategia OleotourJaén. Como en años anteriores, la prueba de esta fase final consistirá en la elaboración de sus respectivas recetas, en directo ante el público, en un plazo máximo de una hora y utilizando uno de los ocho aceites de oliva virgen extra que esta misma semana obtendrán el distintivo Jaén Selección 2016.
Hasta la fecha, el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva “Jaén, paraíso interior” ha contado con ganadores de España, Italia y Dinamarca, entre los que destaca la presencia del reconocido chef catalán Jordi Cruz, que obtuvo este galardón en su primera edición en el año 2003, o de Xanti Elías, ganador del año pasado que acaba de obtener una estrella Michelin. En estas trece ediciones se han presentado más de un millar de recetas realizadas por restauradores de España, Italia, Portugal, Grecia, Francia, Alemania, Inglaterra, Croacia, Dinamarca, Sudamérica y Estados Unidos.
