Según datos del estudio El mercado de aceite de oliva en EEUU, de Abril 2011, elaborado por el ICEX, un total de 45.6 millones de hogares estadounidenses (un 38,8%) consumen habitualmente algún tipo de aceite de oliva, con un consumo medio de 6,22 litros por año y habitante, siendo el aceite de oliva refinado, el […]

Según datos del estudio El mercado de aceite de oliva en EEUU, de Abril 2011, elaborado por el ICEX, un total de 45.6 millones de hogares estadounidenses (un 38,8%) consumen habitualmente algún tipo de aceite de oliva, con un consumo medio de 6,22 litros por año y habitante, siendo el aceite de oliva refinado, el virgen extra y el de orujo los que ocupan las tres primeras posiciones según el tipo de producto consumido y las ciudades de  Nueva York, Boston y Philadelphia los tres principales mercados en este país.  

Recientemente otro productor de aceite de oliva español, en este caso iloveaceite, que es además gestor online y offline para la comercialización y exportación de aceite de oliva virgen extra, ha llegado a un acuerdo de distribución en este país, gracias al cual el producto será distribuido en los  estados de Texas, Nuevo México, Arizona, Louisiana, Mississipi, Alabama, Oklahoma y Kansas.   

Previamente a la firma, la empresa española debió pasar los necesarios trámites administrativos en la Food and Drug Administration (FDA), la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, un  requisito imprescindible para poder entrar en el mercado norteamericano.  

La primera acción comercial en este sentido se llevará a cabo este próximo fin de semana, 21 y 22 de mayo, con la presentación en el Costco Business Expo que se celebra en Austin (Texas), de varias marcas de aceites vírgenes extra de esta compañía.