San Sebastian Gastronomika calienta motores para la inauguración, el próximo 4 de octubre, de su nueva edición 2015. Y paralelamente a las ponencias de los grandes chefs en el Auditorio del Kursaal, el congreso ha planificado un completo programa de catas, talleres y actividades complementarias.
Estos talleres, catas y actividades, el Off de San Sebastian Gastronomika, tendrán lugar tanto en las salas del mismo Kursaal como en el restaurante anexo palacio, Ni Neu. Aprender y conocer el producto o la técnica de cerca, cocinar mano a mano con un chef de prestigio o ser jurado de un concurso de parrilla son algunas de las propuestas —en su mayoría gratuitas— para esta edición 2015.
Producto y degustación
Jamón, queso, txakoli, atún o chuletones son algunos de los productos sobre los que versarán las sesiones de Off. Diseminadas en la programación del congreso durante los tres días, tratarán tanto producto como técnicas y gestión. Quesos de oveja, torta del Casar, jamones ibéricos, espumosos, solomillos y chuletones, una selección de aguas maridando un menú elaborado por Francis Paniego o el atún rojo del Mediterráneo serán algunas de las delikatessen que centrarán ponencias muy interactivas y de una hora de duración.
Además, se hablará de los fondos como base inherente también de la mejor cocina vanguardista, se elaborará un menú completo y creativo apto para celíacos, se enseñará a cocinar al vacío, y se celebrará un taller sobre cocina eficiente. Éstas últimas tendrán lugar en la jornada del martes, día que cerrará el espectáculo aderezado con teatro, música, pintura e improvisación artística que el equipo del enólogo y sumiller Mikel Garaizabal ofrecerá con una cata de txakolis, vinos de la Rioja Alavesa, sidras, aceites y otros alimentos de Euskadi.
Cocinar en privado
Y también exclusivos talleres de cocina donde los asistentes podrán disfrutar y aprender directamente con algunos de los más grandes de la gastronomía mundial. En esta edición serán Oriol Castro y Eduard Xatruch (Disfrutar, Barcelona), Pepe Moncayo (Bam, Singapur), Paco Morales (Noor, Córdoba), José Avillez (Belcanto, Lisboa) y Estanis Carenzo (Sudestada, Madrid) los maestros de las clases particulares que una quincena de afortunados podrán recibir y disfrutar en la sección Cocinas Privadas. Elena Arzak, Pedro Subijana y Andoni Luis Aduriz repiten en la sección Cocinando con…, donde grupos de sólo cinco personas entrarán en la cocina junto al chef para aprender en petit comité.
Catas y talleres
El programa de catas y talleres albergará también las Wine Sessions y el concurso Wine&Win para descubrir los mejores olfatos del congreso. También se celebrará nuevamente, y en un formato de gran cata, el Concurso Nacional de Parrilla, donde el público asistente —profesional o aficionado— que se haya inscrito previamente podrá degustar distintos cortes de carne y votar, junto a periodistas, cocineros y gastrónomos, la txuleta ganadora.
Un público que también podrá disfrutar el martes en la Sala de Cámara del Kursaal del Aula Makro donde, bajo el título Escoge tu pinche cuatro alumnos seleccionados de las escuelas de hostelería y cocina vascas aprenderán de la mano de los chefs (pinches por un día) María Marte, Francis Paniego, Jesús Sánchez y Nandu Jubany. Al final del concurso, el jurado votará al estudiante (y pinche) ganador.
Las actividades paralelas de San Sebastian Gastronomika se completan con la sesión de Gastronomika Adolescentes, una ponencia dedicada en exclusiva a cientos de alumnos de institutos de San Sebastián para vincular gastronomía y salud, y las dos cenas Txuletas 5 Estrellas. Éstas tendrán lugar en el emblemático Hotel María Cristina de la mano de grandes parrilleros guipuzcoanos como las del Asador Patxiku-Enea, último ganador del Concurso Nacional de Parrilla; las del Asador Txuleta, dos veces campeón de España, y las de Casa Nicolás, siempre entre los números uno en las guías gastronómicas de nuestro país.
