¿Existe alguna relación entre los calendarios de siembra, vendimia y elaboración del vino en base al movimiento de los astros? La luna, las estrellas, el cosmos… ¿influyen en la agricultura? ¿Pueden estos ciclos realzar las cualidades de los vinos, como defiende el movimiento de la biodinámica?
La agricultura biológica tiene cada día más impacto en el consumidor. La luna, las estrellas, el cosmos… influyen en los ciclos vitales y en nuestro organismo, pero influyen también en la agricultura y realzan las cualidades de los vinos.
Y uno de los máximos representantes de la agricultura biológica, Bodegas Dionisos, llamada ‘La bodega de las estrellas’, abre un año más las puertas de su viñedo ecológico en Valdepeñas (Ciudad Real) para vivir la vendimia y elaboración del vino de primera mano con las jornadas de vendimia, elaboración de vino y cata.
Los próximos sábados 3 y 17 de octubre, coincidiendo con el fin de la vendimia, todo aquel no tenga pueblo, ni amigo agricultor que le enseñe a vendimiar podrá acercarse hasta la viña para participar en esta vendimia inspirada en la luna y las estrellas, y disfrutar la belleza que ofrecen los viñedos en esta época del año. Una cata de uvas mostrará el momento óptimo de madurez, dando lugar a la recogida de los frutos de la vid.
Almuerzo de vendimia
Tras la visita a los viñedos, los participantes se desplazarán a la bodega, situada a 5 km. en el casco urbano de Valdepeñas, para acercarse a las costumbres que forman parte del hecho cultural del cultivo y elaboración de vino con un almuerzo típico de vendimia, parte fundamental de esta tradición.
De manera distendida pero didáctica, se mostrarán los diferentes pasos para la elaboración artesanal del mosto que luego será vino, haciendo posible participar del momento del pisado de la uva. Los ciclos del viñedo, las condiciones del terruño y el saber hacer artesanal harán descubrir el resultado en aromas y sabores a través de la cata de vinos.
A lo largo de la jornada, Dionisio de Nova, pionero en España en viticultura biológica y en la elaboración de vinos al compás de la Luna, dará a conocer la influencia de estos en la agricultura y en la elaboración del vino.
Estas jornadas están dirigidas a parejas, familias, grupos de amigos que desean pasar un fin de semana rodeados de naturaleza y tradición. El verde de los viñedos, las magníficas puestas de sol y el costumbrismo de las labores agrícolas son el marco adecuado para el relax y la integración con la cultura del vino.
La bodega de las estrellas
Dionisos es una bodega familiar con 200 años de antigüedad, ubicada en una casa solariega que forma un conjunto de vivienda y bodega que corresponde al modelo más tradicional de la región. Está situada en pleno casco urbano de Valdepeñas, la ciudad con nombre de vino de antiquísima cultura vitivinícola.
El recipiente donde se hace y almacena el vino marca su impronta sobre resultado. La nave de tinajas, de cemento de gruesas paredes, tiene el comportamiento propio de un material muy inerte que no carga eléctricamente al conjunto y mantiene muy estable la temperatura, lógicamente sin permitir la reducción metálica. La nave de tinajas de barro con similitudes a una gran cántara o ánfora romana, tienen la forma y el material propicio para unas fermentaciones y maduraciones excepcionales, que gracias a su natural microoxigenación integran aromas y sabores a los vinos únicos que producen. Permiten en su forma orgánica la circulación del vino y pulen los taninos con su interior cerámico.
A nueve metros de profundidad se guardan a una temperatura estable y fresca los vinos que pasaran a crianza en barricas de roble americano, francés y húngaro. Aquí el tiempo se detiene y adquiere otra dimensión que conjuga con armonía la quietud y la oscuridad. Un trabajo descomunal con algunas ‘mejoras’, que hoy rinde todo su conocimiento y cultura.
Esta cultura centenaria y la magnífica forma de construcción dotan al conjunto de unas capacidades extraordinarias que permiten hacer vinos con medios y tecnologías radicalmente distintos de los habituales y por su carácter tradicional propios de esta región y origen.
La bodega realiza durante todo el año visitas y catas didácticas, entretenidas y originales. Una auténtica inmersión en la más profunda cultura del vino y el enoturismo en España. El trabajo con la Luna y las estrellas aporta equilibrio y riqueza al metabolismo de la viña y los procesos de trabajo en bodega: es la única bodega del mundo con Planetario.
