Un vino elaborado con cannabis sativa L, y con certificado ecológico, estará presente este año, por primera vez, en FENAVIN 2017, la Feria Nacional del Vino que se celebrará en Ciudad Real del 9 al 11 de mayo próximo. Sus elaboradores defienden una experiencia enológica diferente, dentro de la legalidad.

“La idea surgió en 2010 como una broma, casi de casualidad, eran dos mundos diferentes, pero a la vez muy parecidos, el del vino y el del cannabis”, explica Jeremy Sayols, gerente de Cannawine, una joven empresa que cuenta ya con quince puntos de distribución. Su innovación la lleva en el nombre: elaborar vinos con cannabis. Esta innovación intentará en FENAVIN 2017 abrir mercado con empresas que crean en su producto.

Sayols confiesa que fueron años difíciles, en los que se sucedieron las pruebas para conocer los efectos, sabores, olores y texturas que “maridaban” con el vino. El punto de inflexión llegó en 2013 cuando realizaron un estudio de mercado y les dio la gran alegría: había nicho de mercado. “Ya había muchos productos en el mercado desde aceites, infusiones, cosmética… pero nada semejante a bebida. En nuestras pruebas muchos de los que lo probaron dijeron que repetiría. Alguien tenía que crearlo”, cuenta Sayols. En 2015 dieron con la clave para que su idea no chocase con la legalidad: utilizar el cannabis sativa L.

Dos vinos con cannabis

Y, de este modo, en 2016 lanzaron al mercado su primera cosecha. Cannawine ofrece de momento dos productos: un vino tinto coupage de cariñena y garnacha y un blanco de macabeo y garnacha, ambos elaborados con uva de calidad y cannabis sativa L con certificado ecológico. “Ambos son vinos divertidos y jóvenes, pero nuestro enólogo, Pau Albóns, está trabajando en una línea de vinos con más cuerpo”, explica Sayols, añadiendo que “nuestros productos están enfocados a personas que quieran disfrutar y sentir un efecto, olor, sabor y textura muy diferente a lo que ofrece el mercado, siempre con moderación”.

Y es que, según explican sus elaboradores, Cannawine es un vino diferente a cualquier otro que se pueda encontrar en el mercado. Su composición lo convierte en un producto único capaz de contener, en una sola botella, tanto las capacidades medicinales que de por sí aporta el vino como las propiedades del cannabis sativa L.

La combinación del vino con los cannabinoides no psicoactivos como el CBD, junto a otros 86 más, permite degustar un buen sabor, olor, cuerpo y gusto, a la vez que se disfrutan de las cualidades terapéuticas del CBD o cannabidiol, cualidades que se suman al efecto relajante, antiestrés, alegre y eufórico del vino.

Extracto de cáñamo con CBD

El CBD, o cannabidiol, es un cannabinoide que surge de la planta de cannabis sativa L, siendo el que más presencia tiene en la planta. A nivel científico se han descubierto un total de 88 cannabinoides. El descubrimiento de estos cannabinoides junto al conocimiento de su interacción con el cuerpo humano, ha dado lugar a un nuevo enfoque medicinal.

Los estudios por parte de médicos y científicos han sido muy positivos. El uso del CBD ha resultado ser efectivo en diferentes patologías, reduciendo sus síntomas y mejorando la calidad de vida de sus usuarios. Al no ser psicoactivos, sus usuarios pueden llevar una vida normal, aprovechándose al mismo tiempo de los beneficios terapéuticos que ofrece.

 

Resumen
Vinos con cannabis, ¿una experiencia diferente dentro de la legalidad?
Título
Vinos con cannabis, ¿una experiencia diferente dentro de la legalidad?
Descripción
Un vino elaborado con cannabis sativa L, y con certificado ecológico, estará presente este año, por primera vez, en FENAVIN 2017, la Feria Nacional del Vino que se celebrará en Ciudad Real.
Autor