Por tercer año consecutivo vuelve a Madrid ‘Pastoreo’, un pop up abierto y gratuito en el que se podrán probar una serie de ricas tapas de cordero nacional con estrella Michelin maridadas con vinos y, además, asistir a exposiciones de fotos, una actividad de hilatura de lana en directo, talleres de cerámica…

La iniciativa, Pastoreo, está impulsada por la Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino de España (Interovic) para fomentar el conocimiento y el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional, y tendrá lugar del 1 al 3 de diciembre el la calle Sandoval, 3, entre la Glorieta de Quevedo y la de Bilbao.

Y para trasladar el campo a la ciudad, durante esos tres días tendrán lugar en este espacio efímero multitud de actividades culturales, exposiciones, música en directo, degustaciones y catas pensadas para todo tipo de públicos.

La entrada y las degustaciones de tapas son de acceso libre y gratuito y para los talleres será necesario reservar con antelación en esta dirección, donde también se puede consultar la programación y los horarios de todas las actividades. Los talleres tendrán un precio de 10 euros por persona y toda la recaudación irá destinada al comedor social de la Asociación Manos de Ayuda Social que apoyan a familias a través de su proyecto Salir Adelante.

“La ganadería ovina y caprina es fundamental en la conservación de nuestros campos y en la protección de nuestro entorno. Por ello, queremos invitar a todos los ciudadanos a unirse a nosotros en Pastoreo para descubrir la historia, la cultura y la tradición de esta actividad milenaria”, comenta Tomás Rodríguez, director de la Interprofesional del sector.

Tapas de cordero con estrella Michelin

En esta tercera edición de Pastoreo, la encargada de diseñar las tapas a base de cordero nacional que el público podrá disfrutar gratuitamente ha sido la chef Begoña Rodrigo (Restaurante La Salita, Valencia, 1 estrella Michelin), quien ha preparado dos elaboraciones especialmente pensadas para poder comer con las manos, que sólo se podrán probar durante la duración de Pastoreo: la Coca dacsa de guiso de cordero, yogur y ensalada de hierbas y el Croquetón de cordero con vinagreta de hierbas y tofunesa, una especie de mayonesa a base de tofu y kimchee.

Además, el pop up contará con una agenda cultural muy completa de acceso libre para el público que podrá visitar la exposición Bestiarium del fotógrafo José Barea centrada en retratos de razas autóctonas de la trashumancia como las ovejas y cabras. También se expone el proyecto Mapa de Lanas, un tapiz de lana confeccionado a mano por Hilandia, el proyecto colaborativo creado por la artesana madrileña Blanca Fernández Navas, realizado con piezas lana provenientes de más de treinta razas autóctonas de ovejas españolas. Como añadido, los visitantes podrán ver hilado de lana en directo todas las tardes a las 18 horas. Además, el viernes 1 de diciembre, coincidiendo con la inauguración a las 18 horas de la tarde, habrá música en directo a cargo de la artista Marta Mendieve.

Resumen
Pastoreo, un pop up que acerca el campo a Madrid
Título
Pastoreo, un pop up que acerca el campo a Madrid
Descripción
Por tercer año consecutivo vuelve a Madrid ‘Pastoreo’, un pop up abierto y gratuito en el que se podrán probar una serie de ricas tapas de cordero nacional con estrella Michelin maridadas con vinos y, además, asistir a exposiciones de fotos, una actividad de hilatura de lana en directo, talleres de cerámica…
Autor