Maña martes, 15 de junio, comienza en Bilbao la primera edición de Food 4 Future – Expo FoodTech, un evento que hasta el jueves 17 abordará el futuro de la industria alimentaria con la participación de grandes empresas del sector como Sigma Alimentación, Unilever, Coca-Cola, Bonduelle, Heineken, Capsa, Iparlat, Nueva Pescanova, Gallina Blanca, Angulas Aguinaga, EIT Food, Danone o Grupo Apex.
Un encuentro en el que se abordarán las claves tecnológicas para impulsar nuevos modelos de negocio más eficientes, saludables y sostenibles, y se analizarán las soluciones más innovadoras en foodtech, robótica y automatización, seguridad alimentaria, y técnicas de procesado, así como tecnologías como la Inteligencia Artificial, Blockchain, IIOT, Ciberseguridad, o Cloud, enfocadas a cada uno de los segmentos de la industria, desde la agricultura a la industria cárnica, conservera, pesquera, láctea, del aceite, cereales, y a las bebidas.
Food 4 Future. El programa
Tanto el programa congresual como el showroom contarán con la presencia de grandes empresas líderes del sector:
La sostenibilidad será uno de los ejes estratégicos del encuentro, un tema que abordará Coca-Cola con Carmen Gómez Acebo, analizando la sostenibilidad en la industria de bebidas y cómo las empresas han de experimentar una nueva fase de adaptación que dé lugar a nuevas formas de producción y consumo más respetuosas con el medioambiente/entorno.
Por su parte, Candela Aldao de Mahou-San Miguel se centrará en los principales retos de la alimentación en sostenibilidad social.
Guillermo Renancio, director de tecnología de Nueva Pescanova, compartirá su visión en la digitalización, el bienestar animal y la acuicultura sostenible.
Mikel Tejadas y Javier Ayuela, de Unilever, expondrán su experiencia para convertir su empresa de lo analógico a lo digital.
Bram Dorresteijn, Jefe de Equipo de Oncología de Danone Nutricia Research, abordará cómo la alimentación puede ser una aliada para enfermedades de distinta tipología como las cardiovasculares o tipo diabetes.
Campofrío, con Marta Rufiño, analizará la creación de nuevas categorías de producto como clave de éxito.
Rodrigo Sánchez, de Iparlat, compartirá las oportunidades de negocio para el sector lácteo.
Agnes Dion, de Bonduelle, junto a Ana Palencia de Unilever, profundizarán en las ventajas y desventajas de los distintos tipos de cadenas de suministro.
Ainara Arregui, de Angulas Aguinaga, que debatirá sobre el futuro de la industria y de la experiencia del consumidor mediante nuevas tecnologías de neuromarketing.
Andy Zinga, CEO de EIT Food, participará en el congreso junto con Lorena Savani, Manager de Innovación de EIT Food, analizando los biomarcadores nutricionales y del microbioma para promover la salud humana.
Y, finalmente, Mercedes Groba tratará la acuicultura sostenible.
