Cinco startups seleccionadas para el programa de aceleración de Eatable Adventures. Empresas que accederán a los recursos que emplean las grandes compañías en este sector: experiencia y conocimiento, formación, servicios profesionales, mentoring y financiación, para su desarrollo empresarial.
Bajo el lema La receta de tu futuro y con el objetivo de construir negocios gastronómicos exitosos, la aceleradora Eatable Adventures ha puesto en marcha su programa de incubación y aceleración. Tras haber analizado las propuestas de más de sesenta proyectos que respondieron a la convocatoria a través de la plataforma Gastroemprendedores, las cinco startups seleccionadas han comenzado su andadura en un intenso programa de aceleración e incubación de una duración de nueve meses.
Durante este periodo tienen la oportunidad de acceder a los recursos que emplean las grandes compañías en este sector: experiencia y conocimiento, formación, servicios profesionales, mentoring y financiación, para potenciar su crecimiento y viabilidad empresarial. El proceso de selección fue llevado a cabo por un comité asesor de expertos vinculados al negocio de la hostelería y alimentación, junto con Eatable Adventures. En la evaluación de los diferentes proyectos presentados se tuvo en cuenta su impacto en el mercado, su capacidad de ejecución, el atractivo de la inversión y su potencial de internacionalización.
Startups seleccionadas
Los cinco proyectos seleccionados comparten una gran proyección de futuro en el sector, así como una fuerte apuesta tecnológica desde la base del negocio.
Batavia es la alternativa al Fast Food, creada para dar respuesta a la necesidad de un consumidor de restauración cada vez más exigente que demanda comida elaborada de manera natural, con ingredientes frescos y saludables en un espacio corto de tiempo. Su CEO ha desarrollado y operado con éxito negocios en la misma industria en canales online en Brasil y, viendo el potencial del negocio en España, apuesta por abrir camino hacia el retail.
Valquieta propone la externalización del servicio de restauración en hoteles y apartamentos turísticos. Su concepto Le Room Service, ofrece una solución que aporta mayor rentabilidad a los hoteles adaptándose a las últimas tendencias culinarias y de servicio. El equipo está formado por tres jóvenes emprendedores sevillanos con una visión disruptiva del F&B.
Prezo es una plataforma que resuelve una de las mayores limitaciones que existen en el mundo de la restauración española: la gestión y automatización de los procesos de pedidos y compras de los restaurantes. Fundada por dos emprendedores catalanes, ofrece al restaurador una nueva forma de trabajar centralizando todos los pedidos en un solo canal.
Taco Dorado es un innovador concepto de restauración que basa su oferta gastronómica en la auténtica comida mexicana. Sus fundadores, de origen mexicano y fascinados por la tecnología y la búsqueda de nuevos sabores, pretenden diseñar la taquería del siglo XXI.
Two Many Chefs. Tomi Soriano y Carlos Medina son dos enamorados de la cocina del sudeste asiático, con una personalidad arrolladora y la ambición de lanzar un atrevido concepto gastronómico de amplia proyección. Un proyecto diferente para aquellos clientes que buscan experiencias extremas en la restauración.
