La cifra de negocios de los establecimientos hosteleros aumentó en mayo un 5,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de los Indicadores del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Los Indicadores del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por FEHR, indican que este incremento de la tasa interanual supone un crecimiento en 1,5 puntos respecto a la que se alcanzaba el mes anterior, cuando se situaba en un 3,7%.
El impulso en el crecimiento se produjo en las dos ramas de la hostelería. En los restaurantes y bares la facturación subió un 4,5% en mayo, frente al 3,1% del mes de abril, y en el alojamiento el aumento fue de un 6,7%, lo que supone un punto y medio por encima de la tasa interanual de abril.
En todas las comunidades autónomas se produjo un incremento respecto al año anterior en la cifra de negocios del conjunto del sector hostelero excepto en Navarra (-2,3%), Castilla y León y Aragón (ambas -0,8%), y Baleares (-0,6%). En el lado contrario, el mayor aumento tuvo lugar en Asturias, con una evolución interanual de un 13,6%, seguida de Castilla-La Mancha (11,4%) y Galicia (11,2%).
Variación anual
Tasas de variación anual años 2014-2015. Media hostelería (Servicios de comidas y bebidas + Servicios de alojamiento):
2014
- Mayo: 4,6
- Junio: 2,6
- Julio 3,7
- Agosto: 6,4
- Septiembre: 6,2
- Octubre: 6,2
- Noviembre: 3,7
- Diciembre: 3,3
- Media 2014: 4,1
2015
- Enero: 4,6
- Febrero: 1,9
- Marzo: 5
- Abril: 3,7
- Mayo: 5,2
- Media 2015: 4,2
Crece la confianza
Por otra parte, la confianza de los empresarios hosteleros españoles ha aumentado de forma destacada en el primer trimestre de 2015, según los datos que se desprenden del último Indicador de Confianza Hostelera realizado por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Universidad Nebrija.
La evolución positiva en el Indicador de Confianza Hostelera —que se inició en el segundo trimestre de 2014— se ha intensificado en el trimestre de 2015 con valoraciones favorables en los indicadores tanto pasados como el correspondiente al futuro, según la Federación Española de Hostelería (FEHR). En este primer trimestre han aumentado los hosteleros que piensan que las ventas son mejores que las del año pasado, con una mejor valoración que la de los tres últimos trimestres, que también fueron positivos, en contraste con la desconfianza que se mostraba en el primer trimestre de 2014 respecto a un año atrás. La valoración el pasado reciente también es favorable, aunque en este caso aumenta de forma reducida dada la naturaleza estacional del período anterior que corresponde al último trimestre del año.
Además de la favorable valoración respecto al pasado, la mayoría de las empresas hosteleras tiene confianza en el futuro y considera que habrá bastantes cambios positivos en el futuro inmediato. Esta valoración se hace frente a las previsiones negativas de los dos trimestres anteriores, debido en gran parte a que el próximo período se corresponde a períodos vacacionales.
