Como parte de un plan estatal de crecimiento futuro del cultivo de olivar en el país, el gobierno de la República Árabe de Egipto ha lanzado un interesante ofrecimiento dirigido a las empresas españolas vinculadas al olivar que quieran instalarse en el país, una buena oportunidad para el sector oleícola nacional.

En este sentido, el Centro Tecnológico Citoliva ha organizado esta mañana en Jaén un desayuno de trabajo en el que ha analizado, de la mano de empresas tractoras principalmente del sector oleícola andaluz, las ventajas y facilidades que ofrece el gobierno de la República Árabe de Egipto para las empresas españolas vinculadas al olivar que quieran instalarse en este país.

El cultivo de olivar en Egipto

Un encuentro en el que, de la mano de varios expertos, se han ido desgranando algunas de estas ventajas:

Federico de las Morenas, director técnico de la empresa Pirámide Olivo, ha analizado con una veintena de empresas productoras y transformadoras el plan de crecimiento del cultivo de olivar en Egipto, las zonas y espacios disponibles, las infraestructuras y condiciones en las que se encuentran, así como la seguridad jurídica, y les ha trasladado las múltiples oportunidades de negocio e inversión existentes en este país, el cual representa hoy, en su opinión, una buena oportunidad para las estrategias de internacionalización de las empresas españolas.

Por su parte, el presidente de Citoliva, Juan Gadeo, ha ofrecido la colaboración de este centro tecnológico con sede en Mengíbar (Jaén), y de la AEI Inoleo, como entidades que han liderado la innovación oleícola española en los últimos años, para todo este proceso de impulso y modernización que han iniciado las autoridades egipcias, facilitándoles las herramientas necesarias para generar canales de comunicación y comercialización eficaces y rentables, que favorezcan una atmósfera de apertura y beneficio mutuo para desarrollar nuevas oportunidades y ampliar y diversificar mercados, y animando a estas empresas a analizarlas y aprovecharlas y a seguir trabajando por la internacionalización de sus compañías.

Finalmente, Juan Gadeo, ha invitado a todos los interesados en este planteamiento a participar en el primer Foro Empresarial de Internacionalización para el Sector del Aceite de Oliva, Óleoforum, que se celebrará el próximo 22 de marzo en Sevilla y que, precisamente, contará con la República Árabe de Egipto como país invitado.

Resumen
Egipto, ¿una oportunidad para el sector oleícola español?
Título
Egipto, ¿una oportunidad para el sector oleícola español?
Descripción
Como parte de un plan estatal del cultivo de olivar, Egipto ha lanzado un interesante ofrecimiento dirigido a las empresas españolas vinculadas al olivar que quieran instalarse en este país.
Autor